• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yucatán busca aumentar su conectividad aérea tras Covid-19

Redacción Por Redacción
6 julio, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉRIDA.— Como parte del Plan de Recuperación Turística, implementado con el inicio de la primera Ola de Reactivación Económica del Estado, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán se han dado a la tarea de recuperar parte de la conectividad perdida a causa de la crisis por covid-19.

  • Desde el 8 de junio pasado, el Gobierno de Yucatán dio inicio a la reapertura de algunos servicios turísticos, como hoteles y restaurantes, con ello se incrementó el arribo del turismo, principalmente de negocios, lo que se vio reflejado al reanudar frecuencias hacia el Aeropuerto Internacional de Mérida desde Guadalajara con Viva Aerobus; desde CDMX, con Magnicharters, y desde Miami con American Airlines.

A través de reuniones semanales y de un boletín especializado, la Sefotur continúa en estrecha comunicación con aerolíneas, navieras y otras empresas en busca de recuperar y fortalecer la conectividad del estado. Además, gracias a la generación de estrategias, la creación del Programa de Certificación Sanitaria avalado por la WTTC, así como el trabajo en conjunto con el sector turismo a raíz de la actual contingencia, es que las empresas transportistas y los inversionistas han mantenido su confianza en el Estado.

… a fin de impulsar el turismo deportivo en el estado de #Yucatán, siempre y cuando sea permitido por las autoridades sanitarias, ya que por ahora varios eventos han sido cancelados por la pandemia por el COVID-19. (2/2)

— IDEY YUCATÁN (@IDEY_oficial) July 3, 2020

Este jueves, la titular de Sefotur, Michelle Fridman, sostuvo una reunión virtual con representantes de Aeroméxico, en donde se notificó a la dependencia que, derivado al crecimiento de pasajeros hacia el Estado, la aerolínea, desde esta semana incrementaría a 33 frecuencias semanales provenientes de la Ciudad de México a Mérida, lo que significa casi el doble de frecuencias que se venían realizando con anterioridad. Con este incremento, se espera el arribo de 3 mil 267 pasajeros semanales a Yucatán.

  • A raíz de la reducción de vuelos por el Covid-19, de abril a junio, Aeroméxico mantuvo un número de 18 vuelos semanales con mil 782 pasajeros hacia la capital yucateca.

“Afortunadamente, semana a semana vamos incrementando las operaciones de conectividad con el Estado y esta es una muy buena noticia de Aeroméxico para Yucatán, que se suma a la de otras aerolíneas como Viva Aerobus, Volaris y American Airlines que han reanudado algunas operaciones y seguirán haciéndolo conforme continúe reactivándose el turismo en el Estado”, afirmó  Fridman Hirsch.

La funcionaria estatal destacó que “gradualmente seguiremos recuperando la conectividad, ya que no hemos dejado de trabajar como lo marca nuestro Plan de Reactivación Turística en la Fase 3. Estando en contacto con toda la cadena productiva del turismo en Yucatán y eso incluye todos los sectores, desde la naviera hasta las aerolíneas”.

Sostuve una reunión con el equipo de @Aeromexico, quienes reiteran su compromiso de seguir aumentando la conectividad en nuestro destino; a partir de julio pasan de 18 a 33 frecuencias semanales sus vuelos entre MID y MEX.
Juntos lograremos la recuperación turística! pic.twitter.com/h1ZF48TVrw

— Michelle Fridman (@Mich_fridman) July 2, 2020

Por su parte, Volaris continua con el incremento gradual en su capacidad de operaciones para fomentar la reactivación económica y turística de México, por lo que estarán volando hacia Mérida en el mes de julio con 45 vuelos totales, que significa un incremento del 60 por ciento con respecto a junio pasado.

Adicional a esta reactivación de rutas y frecuencias, se han mantenido los vuelos directos desde la Ciudad de México a la capital de Yucatán con Interjet y Viva Aerobús, con quien también se mantiene la ruta directa desde Monterrey. Esto, es un reflejo de las acciones y medidas implementadas en el sector para brindar confianza a los turistas y continuar con paso firme hacia la Reactiviación Turística hacia Yucatán.

Te recomendamos: 

Yucatán se mantiene en semáforo Naranja

AM.MX/dsc

 

The post Yucatán busca aumentar su conectividad aérea tras Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Van 30 mil 639 defunciones por COVID-19 en México: Secretaría de Salud

Siguiente noticia

Fiscalía francesa anuncia investigación a ministros por pandemia

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Fiscalía francesa anuncia investigación a ministros por pandemia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.