• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yucatán contará con escuela de pilotos de helicópteros

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El gobernador Mauricio Vila refrendó compromiso con la empresa Airbus para abrir la primera escuela de pilotos de helicópteros en Yucatán. Estará ubicada en el Aeropuerto Internacional de Mérida y se contempla inicie operaciones en enero de 2022.

⇒ Con ello, Yucatán se consolida como un referente en la industria aeroespacial y en la formación de profesionales de esta área no solo en México, sino de toda América Latina, afirmó Vila Dosal en el marco de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2021.

Dicha heliescuela recibirá a estudiantes no solo del estado, sino de todo el país y de América Latina, atendiendo en esta primera etapa a 20 pilotos —como máximo—, por lo que próximamente se podrá encontrar la convocatoria abierta en el sitio web de la escuela.

En el marco de la Feria Aeroespacial en Santa Lucía, el gobernador de Yucatán, @MauVila, dio a conocer que se pondrá en marcha la primera escuela de pilotos de helicópteros de la empresa Airbus en el Aeropuerto Internacional de Mérida.#Noticias con @franciscozea @ImagenZea pic.twitter.com/Ow1C6b2e1Q

— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) September 23, 2021

En su mensaje, Vila Dosal resaltó que Yucatán se encuentra en franca recuperación económica, dejando atrás los impactos ocasionados por la pandemia del Covid-19 y, como ejemplo de ello, citó que ya se han recuperado la mayoría de los empleos que se perdieron a causa de la emergencia sanitaria.

El mandatario afirmó que para combatir la pobreza es necesario generar oportunidades para la gente y éstas solo se crean a través del empleo, los cuales son generados por “empresas privadas que confían y que quieren certeza jurídica para poder invertir y eso es lo que hemos hecho en Yucatán, dar certeza y facilidades“.

“Estamos muy contentos de que Airbus se sume a las empresas que están decidiendo invertir en Yucatán, como hace pocos meses lo hizo Amazon, Tesla y muchas otras que van a estar viniendo próximamente. Creemos que es el lugar ideal, por la ubicación, calidad de vida y las condiciones que se están dando, para instalar esta heliescuela“, apuntó.

Mauricio Vila se comprometió “hacer todo lo que esté de nuestra parte para que esta inversión sea fructífera para ustedes, los empresarios; porque evidentemente las empresas lo que necesitan es tener inversiones exitosas”, mientras que este éxito también significa más oportunidades para el Yucatán, pues se generan empleos y trae más inversiones.

La heliescuela estará en el Aeropuerto Internacional de #Mérida y se contempla inicie operaciones en enero de 2022 para recibir a estudiantes de todo el país y de América Latina, generando más inversión en #Yucatán y más empleos mejor pagados para los yucatecos. (2/2) pic.twitter.com/Iju9a8uFRW

— Mauricio Vila (@MauVila) September 22, 2021

Como parte de la Famex 2021, Mauricio Vila sostuvo un encuentro con el jefe de Región de Helicópteros de Airbus, Alberto Robles, con quien analizó las posibilidades de que esta compañía pueda invertir en Yucatán y presentó las oportunidades competitivas que el estado ofrece.

Además, el mandatario también se reunió con Daniel Parfait, CEO Safran México, multinacional francesa de alta tecnología, especializada en defensa, equipamiento aeronáutico y seguridad, y con Olivier Piepsz, vicepresidente para Latinoamérica de la misma compañía, a quienes les planteó las fortalezas de Yucatán y las amplias posibilidades para llevar a cabo inversiones.

⇒ La empresa francesa Safran se dedica a la fabricación de motores a reacción para aeronaves. También fabrica trenes de aterrizaje, sistemas de cableado, transmisiones de potencia, interiores de cabinas y asientos para aviones comerciales.

Te recomendamos: 

Hacienda San Antonio Hool, un nuevo producto turístico de Yucatán

AM.MX/dsc

The post Yucatán contará con escuela de pilotos de helicópteros appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Renuncia enviado de EU en Haití y denuncia las deportaciones “inhumanas” de migrantes

Siguiente noticia

Empresarios piden no intervenir en la importación legal de combustible

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Empresarios piden no intervenir en la importación legal de combustible


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.