• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yucatán, entre los 3 estados de México con mayor inversión turística

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PROGRESO.— Al cierre de octubre, Yucatán se colocó como uno de los tres estados del país con mayor inversión turística, destacó el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, al encabezar junto con el gobernador Mauricio Vila, la presentación de proyectos y productos turísticos con una inversión privada de más de 17 mil 207 millones de pesos en las regiones de Mérida y Riviera Yucatán.

Desde la Casa de la Cultura del puerto de Progreso, Torruco Marqués dio a conocer que, en ese rubro, Yucatán comparte los 3 primeros sitios nacionales con los estados de Nayarit y Baja California Sur, y se situó por encima de entidades como Quintana Roo, Guerrero y la Ciudad de México.

“Este logro es resultado de lo mucho que se está haciendo en Yucatán para impulsar el turismo, a través de la profesionalización, la voluntad política y el buen trabajo del Gobierno de Mauricio Vila“, resaltó el funcionario federal.

El titular de la Sectur afirmó que el desarrollo turístico y económico de Yucatán y el puerto de Progreso se acentúa más desde la administración de Vila Dosal, lo que es fruto de la política de atracción de inversiones y la coordinación que se ha mantenido entre los diferentes niveles de Gobierno.

En #Progreso, junto con @TorrucoTurismo, presentamos 75 nuevos proyectos turísticos de la Región Mérida, Capital Cultural y Gastronómica del Sur y Riviera Yucatán que generarán más de 19,688 empleos con una inversión privada de más de 17,207 MDP. Estamos reactivando el turismo. pic.twitter.com/znYiSxbjjh

— Mauricio Vila (@MauVila) November 15, 2021

En su mensaje, el gobernador Mauricio Vila resaltó que está convencido de que uno de los grandes motores del desarrollo económico en Yucatán es el turismo, razón por la cual es necesario generar oportunidades de este tipo fuera se la capital yucateca, de manera que los beneficios que genera esta industria lleve empleos bien pagados y oportunidades de desarrollo a todo el estado.

“Por eso, el poder realizar el Tianguis Turístico y que tuviéramos la oportunidad de mostrarle a México al mundo los rincones tan hermosos del estado era una gran oportunidad que no podíamos dejar pasar, porque sus beneficios continuarán hasta en los próximos 10 años“, afirmó.

Además, Vila Dosal agradeció el impulso al turismo por parte del Gobierno Federal y, en especial, a los empresarios que ha decidido invertir en Yucatán, ya que, gracias a esta contribución, se han recuperado y superado los empleos que se perdieron por la pandemia de Covid-19.

“Vamos a seguir trabajando con este buen ritmo y ahorita, viene todavía un mejor momento para lo que es Yucatán y quiero decirles que este es el mejor momento para invertir”, finalizó.

Hoy en #Mérida con el gobernador @MauVila inauguramos 2 nuevos hoteles, El Hotel Camino Real @CaminoReal y el Villa Mercedes Mérida @VM_HotelsMerida. En #Mexico el crecimiento en el número de cuartos de hotel de 2019 a 2020 fue de 17,526 nuevos cuartos. @SECTUR_mx pic.twitter.com/ZEv3aE1D6z

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) November 15, 2021

El Gobierno de Yucatán anunció una inversión privada de más de 27 mil millones de pesos, que se aplicará en las 6 regiones de la entidad y representará la creación de arriba de 41 mil plazas laborales, en los giros de hoteles, restaurantes, entretenimiento y transporte, entre otros.

En la región Mérida se realizarán 53 proyectos por un total de 14 mil 208 millones de pesos para potencializar estas actividades en la capital del estado, y trascender nuestra cultura milenaria y costumbres a través del turismo, generando más de 19 mil 400 empleos entre directos e indirectos.

Mientras que en la región Rivera Yucatán se invertirán más de 12 mil 999 millones de pesos en 22 proyectos que van a generar más de 288 empleos entre directos e indirectos en la costa yucateca.

Algo esta pasando en #Yucatán, el estado está profesionalizando la actividad turística, y es algo que se nota, ubicándose, al cierre de octubre, como la tercera entidad receptora de inversión. Felicidades al gobernador @MauVila a la secretaria @Mich_fridman y a todo el sector. pic.twitter.com/pYJL7qp2c4

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) November 15, 2021

Te recomendamos: 

La oferta hotelera en Yucatán continúa creciendo con dos nuevos proyectos

AM.MX/dsc

The post Yucatán, entre los 3 estados de México con mayor inversión turística appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Detienen militares a Rosalía “N” esposa del “Mencho”

Siguiente noticia

Arranca en Chile la histórica sesión del Senado que decidirá sobre la destitución de Piñera a cinco días de las elecciones

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Arranca en Chile la histórica sesión del Senado que decidirá sobre la destitución de Piñera a cinco días de las elecciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.