• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yucatán, entre los primeros tres estados del país con mayor Progreso Social

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.-  Yucatán se ubicó entre los tres primeros estados del país que registraron un mayor Índice de Progreso Social (IPS), al obtener una calificación de 71.1 puntos, cifra que es superior a la calificación nacional de 67.2 puntos y es reflejo de los esfuerzos que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal realiza para mejorar la calidad de las familias yucatecas, reportó la organización México ¿Cómo vamos?.

En el reporte 2020 del IPS México, la organización señaló que la calificación para el estado significó una mejora de tres posiciones en relación con la publicación realizada en 2019. Además de que, en las tres dimensiones en la que se desagrega dicho índice, Yucatán destaca por encima del promedio de las entidades federativas y del puntaje Nacional que sirve como referencia.

Cabe recalcar que, a partir de este índice, es posible evaluar la calidad de vida de la población y dar seguimiento al Progreso Social de todo México y este año, el estado se colocó en los primeros tres peldaños junto con Nuevo León y Sinaloa, lo cual muestra la eficacia con la que el crecimiento económico del estado se traduce en prosperidad para la gente.

Con relación a la Satisfacción de Necesidades Humanas Básicas, sobresalen los resultados en el componente de seguridad, en el que Yucatán es el estado con la mejor calificación a nivel nacional ya que presenta bajos niveles de homicidios, crimen organizado y percepción de inseguridad, con un puntaje de 83.7, muy superior a la media nacional que fue de 55.2 puntos.

En esta misma dimensión, en la que también se analizan las variables de nutrición, disponibilidad de agua, vivienda y seguridad pública, el estado se colocó en el quinto lugar nacional, con una calificación de 84.75 puntos, por encima del promedio nacional de 78.93 puntos.

De manera complementaria, en la dimensión Fundamentos del Bienestar, resaltó el componente de calidad medioambiental, en el que Yucatán se colocó en tercer lugar nacional debido a su alta capacidad para usar los recursos de manera sustentable y que estén disponibles para futuras generaciones, obteniendo 72.6 puntos, cuando el valor nacional fue de 60 puntos.

Es importante señalar que, en esta misma dimensión, la entidad se ubicó en el octavo lugar nacional al obtener una calificación de 69.72, por encima del promedio nacional de 68.05 puntos.

Finalmente, al interior de la dimensión Oportunidades, destaca el componente Derechos personales, en el que Yucatán se posicionó en el tercer lugar nacional con 73.9 puntos, como consecuencia de que un alto porcentaje de hogares cuentan con título de propiedad y de que existe una alta participación electoral. El puntaje nacional fue de 65.1.

También sobresale el componente Acceso a Educación Superior, en el que el estado se ubicó en el sexto lugar nacional, debido a que existe una alta paridad de género en las licenciaturas y una elevada absorción en dicho nivel educativo. Lo anterior, permitió que la entidad ocupe el sexto lugar nacional en dicha dimensión, al registrar 58.93 puntos, por encima del promedio nacional de 54.57 puntos.

Los resultados publicados permiten reconocer el estado del Bienestar social en las regiones del país previo a la crisis por Covid-19 y también, reflejan la importancia de las acciones sociales que el Gobierno del Estado ha emprendido para superar los rezagos y mejorar la calidad de vida de los yucatecos, como son: los programas de Vivienda Social, a través  del cual se han ejecutado más de 17 mil acciones de vivienda en beneficio de igual número de familias en los 106 municipios del estado; Médico a domicilio, con el que se han visitado más de 127 mil viviendas en 60 municipios, y el programa Médico 24/7, a través del cual se han otorgado cerca de 120 mil consultas.

jam

Noticia anterior

Aprueban reformas a la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político para incluir la perspectiva intercultural

Siguiente noticia

Reporta SSA 106 mil 765 muertes por COVID-19

RelacionadoNoticias

Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Reporta SSA 106 mil 765 muertes por COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No es falta de lluvia, es falta de visión

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.