• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yucatán recupera su conectividad aérea

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
52
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉRIDA.— Tras varios meses de trabajo con las aerolíneas y bajo estrictos protocolos de sanidad, la conectividad aérea en Yucatán mantiene un pronóstico positivo para el último trimestre del año, lo que favorece a la recuperación económica del estado.

A través de un comunicado, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán resaltó que gracias a los acuerdos con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), concesionario del Aeropuerto Internacional de Mérida, para octubre se tiene contemplada la recuperación de hasta 120 frecuencias, lo que significa más del 50 por ciento de las que operaban en el destino previo al Covid-19.

Para octubre se contempla la recuperación de más del 50 por ciento de las rutas aéreas que operaban en Yucatán previo al COVID-19. En suma, reinició actividades el Turibus #Mérida. #Yucatán | #Turismo | @Sefotur_Yuc | @Mich_fridmanhttps://t.co/eVMYt6JxMI

— La Jornada Maya (@LaJornadaMaya) October 1, 2020

Dentro de las reactivaciones internacionales, se encuentra American Airlines, con su vuelo Miami-Mérida, que a partir del 8 de octubre, facilitará y permitirá diversificar la oferta del turismo mundial y, sobre todo, permitirá la llegada del mercado estadounidense a Yucatán.

El aumento de conectividad es un reflejo de las sinergias y el trabajo conjunto, entre la industria de transporte aéreo y el estado de Yucatán, para dar continuidad al proceso de recuperación y restablecimiento de actividades en el país, afirmó la titular de la Sefotur, Michelle Fridman.

La funcionaria añadió que, con acciones puntuales, se apoya al turismo local y se contribuye, con prácticas responsables, a la recuperación de la confianza del turista para viajar nuevamente y potenciar los diversos atractivos, la cultura, la naturaleza y la historia de Yucatán.

¡Estamos listos para recibirte!

We are ready to recieve you! #YucaTANconectado pic.twitter.com/o2tNgZdG8E

— Sefotur Yucatán (@Sefotur_Yuc) September 29, 2020

Para el último trimestre del año, la terminal de Mérida mantiene más de 100 vuelos semanales, como Aeroméxico con su ruta Ciudad de México-Mérida, que aumentará su frecuencia de 40 a 46 despegues, o Viva Aerobús, con 27 vuelos en las conexiones México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez y Veracruz.

Interjet conserva activos 14 viajes en la línea Ciudad de México-Mérida y, finalmente, Volaris continúa con 21 enlaces de la capital yucateca hacia Monterrey, Guadalajara, Tijuana y Ciudad de México.

⇒ Mientras que Mayair y Magnicharters serán las aerolíneas encargadas de conectar a Yucatán con Cancún, Quintana Roo.

Te recomendamos: 

INAH descubre seis pirámides mayas en Yucatán

AM.MX/dsc

 

The post Yucatán recupera su conectividad aérea appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ricardo Monreal, a favor de regular intervenciones telefónicas

Siguiente noticia

Detienen a Diego Urik en Jalisco por el asesinato de Jessica González

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Detienen a Diego Urik en Jalisco por el asesinato de Jessica González


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.