• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yucatán tendrá más apoyo internacional para los sectores turístico y empresarial

Redacción Por Redacción
16 junio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉRIDA.— Como parte del Plan de Recuperación Económica, el Gobierno de Yucatán reforzó relaciones con países como Alemania y Estados Unidos, para apoyar a emprendedores y empresarios con programas internacionales que otorgan conocimientos sobre los mercados exteriores y permiten desarrollar estrategias de exportación.

Prueba de ello, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y la Coordinación de Asuntos Internacionales dieron a conocer la segunda convocatoria desarrollada por Enpact, financiada tanto por el Ministerio Alemán de Cooperación y Desarrollo Económico como por la TUI Care Foundation.

¿Eres emprendedor del sector turismo?@enpact_startup lanza su 3ª convocatoria para el programa “TOURISM RECOVERY PROGRAMME” La fase de aplicaciones será hasta el 20 de junio 2021. Aplica hoy mismo dando clic en el enlace: https://t.co/icxR2FYGT0

¡No pierdas esta oportunidad! pic.twitter.com/9MaU4j79BS

— CANIRAC NACIONAL (@canirac) June 7, 2021

La titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, resaltó que, en la segunda etapa del Plan de Recuperación Turística “Yucatán frente al Covid”, se buscó otro tipo de apoyos que no existía en México y fue así como se encontró este proyecto tan interesante de la Fundación TUI, llamado “Empowering entrepeneurship initiative”, cuyo registro seguirá abierto hasta el 20 de junio, en la página www.enpact.org.

Por su parte, el director del IYEM, Antonio González Blanco, señaló que el trabajo coordinado con el Consulado y la Embajada de Alemania, así como la firma Enpact, ha sido muy productivo para acercar opciones a emprendedores y empresarios, como esta convocatoria que otorga hasta nueve mil euros y mentorías especializadas para las necesidades de cada negocio.

La convocatoria Tourism Covid Relief de @enpact_startup se encuentra abierta y en su segunda fase busca apoyar a 100 empresas mexicanas para construir la recuperación del sector.

Aplica antes del 20 de junio de 2021.https://t.co/eAuTjIMY5G pic.twitter.com/RGAVIefknk

— La Mano Del Mono (@lamanodelmono) June 15, 2021

También está disponible el esquema “Fit for partnership”, que promueve el Ministerio de Economía y Energía alemán con la Embajada de Alemania en México y el Consejo Coordinador Empresarial en Yucatán, para compañías de cualquier giro que busquen establecer relaciones comerciales, conocer el mercado germano y diseñar estrategias para movilizar sus productos o servicios.

Ofrece tres etapas: la primera son ocho semanas de capacitación y entrenamiento virtual, con asesores altamente calificados; la segunda, seis meses de seguimiento, en que se creará un proyecto de desarrollo comercial y de negocios en la nación europea; en la tercera, las marcas seleccionadas tendrán la oportunidad de viajar para encontrarse con sus contactos y cerrar tratos.

González Blanco subrayó la buena relación que se tiene con el Consulado de Estados Unidos en Mérida y su representante, Courtney Beale, pues esto ha permitido concretar diversos proyectos conjuntos; por ello, agradeció el interés de esta institución en difundir convocatorias del país vecino, que benefician directamente al segmento.

#Mujer | La Academia de Mujeres Emprendedoras en México (AWE México) abrió inscripciones para que de manera completamente gratuita, 350 mujeres emprendedoras reciban capacitación y apoyo para fortalecer sus negocios. https://t.co/240pfYMhoA

— Quadratín Yucatán (@QuadratinY) June 10, 2021

Una es la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés), iniciativa del Gobierno de la Unión Americana, diseñada para empoderar mujeres, con el fin de brindarles herramientas para convertir sus ideas en empresas exitosas, detonar su potencial económico y crear mejores condiciones de estabilidad, seguridad y prosperidad en sus comunidades.

Con ella, se apoyará a 35 micro empresarias locales con capacitación virtual, 16 horas de asesoría complementaria mediante sesiones en línea y un concurso de pitch, donde el primer lugar obtendrá un incentivo económico de 500 dólares y el segundo, de hasta 400.

Finalmente, se logró acceder, en coordinación con la Embajada, al Programa de Oradores de los Estados Unidos, en el que personas expertas de ese país aportan su conocimiento y experiencia, a través de conferencias virtuales, para que las micro, pequeñas y medianas empresas cuenten con mejores estrategias para salir adelante del impacto que ha generado la pandemia de Covid-19.

Empresario Sonorense, la Embajada de Estados Unidos en México y su Programa de Oradores, te invita al Webinar “Cómo Exportar con Éxito a los EEUU – Consejos para las MIPYMES”
17 de junio, de 8:00 horas a 10:30 hrs. (Tiempo del Pacífico)

Registro:https://t.co/L5WKTIQLVQ pic.twitter.com/K9bNZfZuOB

— U.S. ConGen Nogales (@USCGNogales) June 15, 2021

Te recomendamos: 

Crecen los casos diarios de Covid-19 en Yucatán

AM.MX/dsc

The post Yucatán tendrá más apoyo internacional para los sectores turístico y empresarial appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Cuál es la diferencia entre un fondo de inversión y un portafolio modelo?: SURA

Siguiente noticia

Reporta SCT derrumbes ocasionados por intensas lluvias en tramos carreteros de Oaxaca

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Reporta SCT derrumbes ocasionados por intensas lluvias en tramos carreteros de Oaxaca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.