• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yucatán, un referente en regularización de plataformas de hospedaje

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉRIDA.— Expedia Group confirmó que, a partir del 1 de febrero, la plataforma de hospedaje Vrbo (antes llamada Homeaway) inició el cumplimiento de sus aportaciones del impuesto estatal al hospedaje en Yucatán, que actualmente registra una tasa vigente del 5%, a nombre de los propietarios suscritos en esta plataforma.

De esta manera, Vrbo se une a plataformas digitales similares, como es el caso de Airbnb, que ya han regularizado sus aportaciones fiscales por concepto de servicio de hospedaje, aportando recursos económicos que permitirán al Gobierno estatal el incrementar la inversión en promoción y desarrollo turístico.

Proud of the work being done across @ExpediaGroup to support tourism recovery in #Mexico. https://t.co/6XIplELz3Q via @ExpediaMedia pic.twitter.com/N1ty9km9rd

— Philip J. Minardi (@PhilipJMinardi) March 15, 2021

Walter González, gerente de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Expedia Group, destacó que gracias a una alianza con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) estableció contacto con la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), para iniciar con el trámite correspondiente.

“Esto representa un ejemplo para la reactivación local, ya que al alinearse al cumplimiento de obligaciones tributarias en la entidad, sienta las bases para la creación de un marco regulatorio para erradicar las prácticas nocivas, democratizar esta actividad y, al mismo tiempo, contribuir con la comunidad”, apuntó.

Expedia Group reconoció la labor de la Sefotur como un ejemplo en México, debido a que ha implementado varias acciones para preservar y reconstruir la industria turística dentro del territorio. En cuanto a la reactivación económica, destacó que se “requiere un gran compromiso y colaboración; la recuperación no se logrará de forma aislada”.

Since the beginning of the pandemic, @ExpediaGroup has partnered with public and private sectors to reinvent a more resilient, inclusive, and sustainable global travel ecosystem. Read our latest blog post on how we have done this in Mexico. https://t.co/e7cLubJLLU

— Expedia Group Media Solutions (@ExpediaMedia) March 12, 2021

En el otoño de 2020, la organización global de publicidad digital de Expedia Group, Expedia Group Media Solutions, lanzó una campaña de medios digitales con la Sefotur a través de “anuncios diseñados para llegar y convertir a los compradores de viajes estadounidenses; lo que generó un retorno de la inversión publicitaria de 18:1. (…) La demanda de noches de habitación creció en más del 20%”.

En este sentido, Expedia Group subrayó que “al unirse a la reactivación del turismo de Yucatán con las autoridades estatales, Vrbo se suma a la economía vital de la región” y afirmó que “este tipo de iniciativas regulatorias en la industria del turismo son ejemplos de cómo los sectores público y privado pueden asociarse para mejorar una región y ayudar al turismo en el camino hacia la recuperación”.

Por su parte, para la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, “la incorporación de Vrbo a la operación formal de las plataformas de hospedaje en la entidad representa la oportunidad de incrementar la captación de recursos para la promoción y desarrollo turístico del estado, creando un círculo virtuoso que permita mediante estas acciones atraer viajeros”.

La funcionaria afirmó que “también contribuye a mejorar las condiciones competitivas con respecto a la hotelería tradicional, que en la entidad representa a un total de 540 establecimientos con 14 mil 660 habitaciones, que por supuesto aportan sus impuestos estatales y generan empleo local”.

Te recomendamos…

Oxxo anuncia apertura de 100 nuevas tiendas en Yucatán

AM.MX/dsc

The post Yucatán, un referente en regularización de plataformas de hospedaje appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Muere Timur Faizutdínov, Jugador De Hockey, Tras Recibir Impacto De Disco En Su Cabeza

Siguiente noticia

UNAM y Solaver crearán laboratorio solar este 2021

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

UNAM y Solaver crearán laboratorio solar este 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.