• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yucatán, uno de los estados con mayor crecimiento económico en el país

Redacción Por Redacción
14 abril, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
64
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉRIDA.— Yucatán se ubicó como el cuarto estado del país con mayor crecimiento económico, con un incremento de 2.5 por ciento, cifra 5 veces mayor al promedio del resto de las entidades federativas, que fue de 0.5 por ciento, reportó la organización México ¿cómo vamos?

De acuerdo con su informe correspondiente al período octubre 2018-septiembre 2019, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la organización precisó que los primeros tres lugares son: Tlaxcala, Chihuahua y Nuevo León.

“Yucatán ha sido uno de los estados cuya economía ha crecido más en estos meses. Esa fortaleza, y la solidaridad de los yucatecos, nos permitirán sobreponernos a la crisis causada por el coronavirus. Estoy seguro que unidos como uno solo enfrentaremos este reto y saldremos adelante“, afirmó el gobernador Mauricio Vila.

#Yucatán se ubicó como el 4to. estado del país con mayor crecimiento económico al registrar un 2.5%, cifra 5 veces mayor al promedio del resto de las entidades federativas, que fue de 0.5%, según reportó la organización “@MexicoComoVamos“ al presentar su informe … (1/3) pic.twitter.com/uqUQJrnOgW

— Mauricio Vila (@MauVila) April 13, 2020

Además del crecimiento de la economía estatal, México ¿cómo vamos? destacó que sólo en 2019 se crearon en Yucatán casi 10 mil empleos formales y que también se ha mejorado la productividad laboral, que se mide en pesos por horas trabajadas. Esto ha permitido que la pobreza laboral baje —a 34.3 por ciento— así como la informalidad. 

La economía del estado se ha visto impulsada por una serie de inversiones, de origen nacional e internacional, que en conjunto se estiman en más de 47 mil millones de pesos. Sólo durante 2019, Yucatán recibió 151.3 millones de dólares en concepto de inversión extranjera directa, por lo que registró un aumento de 74.35 por ciento en dicho año comparado con el 2018.

Seguiremos trabajando para impulsar el crecimiento económico de nuestro estado en beneficio de todos. #UnidosComoUnoSolo (3/3)

— Mauricio Vila (@MauVila) April 13, 2020

“Estos resultados son fruto de un intenso esfuerzo por parte de todos los yucatecos. En estos meses, juntos, hemos avanzado mucho, en muchos aspectos. En el económico, hicimos crecer a la economía, creamos más empleos formales, recibimos más inversiones“, resaltó Vila Dosal.

El mandatario estatal subrayó que este mismo esfuerzo “seguiremos trabajando para que, cuando la contingencia sanitaria concluya, Yucatán continúe destacando como uno de los estados con más empleo e inversiones“.

Te recomendamos:

En Yucatán, una enfermera es agredida con café hirviendo; “nos va a contagiar a todos”, le gritan

AM.MX/dsc

The post Yucatán, uno de los estados con mayor crecimiento económico en el país appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Investigadores del IPN optimizan proceso de producción de colágeno líquido

Siguiente noticia

Revelan primeras imágenes de ‘Dune’, dirigida por Denis Villeneuve

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Revelan primeras imágenes de ‘Dune’, dirigida por Denis Villeneuve


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.