Aquí en el Congreso
Por José Antonio Chávez
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle logró imponer su voluntad de sacar, al menos de la afiliación de Morena al senador panista, Miguel Angel Yunes.
Es el legislador que le dio el triunfo con su voto a la bancada de Morena en la reforma al Poder Judicial para que el pueblo sea el que votara por los jueces, magistrados y ministros, vaya elegidos por el voto popular.
Su migración de auténtico chapulín o, como lo calificaron sus ex compañeros del PAN de Marko Cortés, Ricardo Anaya, Lilly Téllez y más, no fue más que una traición al partido y sus electores.
Yunes logró tener un acuerdo con el líder de la bancada de Morena, Adán Augusto -que hizo magia para convencerlo- y posterior presentarlo con la Presidenta Claudia Sheinbaum como el nuevo miembro de su partido.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña le dio la más calurosa bienvenida ese día que se llevaría la votación para la reforma que cambiaría al Poder Judicial. Llegaba a su bancada el voto 86.
¿Pero porqué fue tan importante su voto?, se preguntará. Bueno, por la sencilla razón que los senadores de Morena y sus remoras necesitaban 86 votos y solo contaban con 85 para alcanzar los dos tercios que marca la ley para aprobar las reformas Constitucionales.
Esa era la importancia, sin ese voto la reforma se estancaría y hoy, ese proceso de votar por los jueces no habría pasado.
Después vino la afiliación que el hijo del ex Presidente, López Obrador, Andy, arrancó para alcanzar un registro de 10 millones.
Andy se placeo en la Cámara de Diputados con el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez y el líder de la bancada morenista, Ricardo Monreal. La idea era mandar el mensaje de presumir, junto al junior su afiliación al partido de su padre.
Toco el turno en el Senado, y paso lo mismo, Yunes se afilió a Morena pero en Veracruz la gobernadora pegó de gritos. Lo impugnó y el martes lo bajaron.
EN OAXACA EL GOBER QUIERE LO MISMO CONTRA MURAT
El mismo caso se vivió en Oaxaca, su gobernador, Salomón Jara también pego de gritos por l afiliación del ex priista y ex gobernador de esa entidad, Alejandro Murat.
Pidió que le retiren la afiliación a Morena y que agotará todos los recursos para desterrarlo.
Para nadie es secreto que ambos, el gobernador Salomón y el ahora senador, Alejandro Murat sostienen un pleito a navaja limpia. De ambos lados ha salidos un lodazal que ha sorprendido a los oaxaqueños.
La instancia de Morena que se encarga de esos asuntos de la filiación y si son o no candidatos para pertenecer al partido, destituyó a Yunes y puede pasar lo mismo con Murat, pero eso no los exime que sigan en la bancada de Morena, que al final del día para votar a favor de la que manda en Palacio Nacional, no necesitan de la credencial de ese partido propiedad de López Obrador.
VIAJAN SENADORES DE PRIMERA CLASE A CLASE POPULAR
Saúl Monreal viajó a Turquía en una comisión con cuatro compañeros más de diferentes partidos para cumplir con la reunión interparlamentaria que se celebrará en Askent, Uzbekistá.
Junto con los senadores Cyntia López (ex priista y que ahora es de Morena), Verónica Rodríguez del PAN, Maly Romero del PRI y Alfonso Romo del Partido Verde, volaron desde ayer unas 30 horas y con escalas.
Después de lo que pasó con Noroña, los senadores, a pesar que pudieran haber pagado el extra (más 95 mil pesos cada uno) para viajar más cómodos en clase ejecutiva o de primera clase, no quisieron saber nada ni de salas VIP en los aeropuertos, ni de esos asientos. Viajaron en los asientos de clase económica.
Pero ojo, en los viajes que hacen los legisladores de ambas cámaras, se cuenta con sus propias agencias instaladas al interior que ofrecen el servicio de facilitarles, desde vuelos hasta hospedajes.
No les entregan cheques ni dinero en efectivo para hacer las compras de forma personal como lo mostró Noroña, no, para eso hay ese departamento, pues no pierda de vista que vuelan, la mayoría de 500 diputados y de 128 senadores a sus estados cada semana.
Por eso brinca que al presidente del Senado le hayan dado ese cheque para comprobar lo que costó a la Cámara Alta su boleto y que el extra lo puso de su bolsillo, cuando la agencia le tuvo que haber organizado ese viaje. Los únicos que saben que pasó, son los administrativos que sin duda, pueden hacer actos de magia, es decir, desaparecer, en caso de una emergencia si es que hubiera un sobresalto. En fin.
Jachavez77@yahoo.com