• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zacatecas e Hidalgo, las entidades donde menos se acata el “Quédate en casa”

Redacción Por Redacción
28 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Zacatecas e Hidalgo son las entidades en donde menos se ha reducido la movilidad durante la emergencia por covid-19, de acuerdo con datos presentados por la Secretaría de Salud federal.

Mientras Yucatán -la entidad con la más alta disminución- ha logrado reducir su movilidad en 66 por ciento, Hidalgo lo ha hecho en tan sólo 29% y Zacatecas apenas supera el 16%.

En voz del titular general de la Dirección General de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, las autoridades federales hicieron un llamado a la población de los estados que no han podido reducir su movilidad en por lo menos 50 por ciento a acatar el llamado a quedarse en casa para lograr disminuir el número de casos de covid-19.

Estos son: Chihuahua (-48%), Sonora (-48%), Tamaulipas (-48%), Veracruz (-48%), Baja California (-46%), Guerrero (-46%) y Querétaro (46%).

También están el Estado de México (-45%), Morelos (-42%), Tlaxcala (-38%), Durango (-35%), Tabasco (-35%), Hidalgo (-29%) y Zacatecas (-16%).

Cabe destacar que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, urgió a no utilizar como argumento el llamado a limitar la movilidad como justificación para violar los derechos humanos, pues, explicó, la estrategia empleada contra el covid-19 en el país fue diseñada para que los sujetos de intervención no fueran las personas, pues “en México la mitad de la población vive al día y esto representa una motivación legítima para concurrir al espacio público”, reportó Apro.

“La intervención está dirigida a los elementos estructurales que hacen que las personas se muevan: trabajar, ir a la escuela o llevar a los hijos a la escuela, y las actividades recreativas”, señaló.

Los estados donde más se ha reducido la movilidad de población son Yucatán (-66%), Quintana Roo (-64%), Jalisco (-62%), Nayarit (-61%) y Sonora (-58%).

Según la Secretaría de Salud federal, los datos mostrados fueron recabados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de las plataformas de Google, Facebook y Twitter.

jvg

Noticia anterior

Ahora cuenta salvar vidas humanas, después vendrá la recuperación económica

Siguiente noticia

Argentina prohíbe vuelos comerciales hasta septiembre

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Argentina prohíbe vuelos comerciales hasta septiembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

Despiden a Funcionarios Corruptos

“Nada se opone a la noche”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.