• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zacatecas e Hidalgo, las entidades donde menos se acata el “Quédate en casa”

Redacción Por Redacción
28 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Zacatecas e Hidalgo son las entidades en donde menos se ha reducido la movilidad durante la emergencia por covid-19, de acuerdo con datos presentados por la Secretaría de Salud federal.

Mientras Yucatán -la entidad con la más alta disminución- ha logrado reducir su movilidad en 66 por ciento, Hidalgo lo ha hecho en tan sólo 29% y Zacatecas apenas supera el 16%.

En voz del titular general de la Dirección General de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, las autoridades federales hicieron un llamado a la población de los estados que no han podido reducir su movilidad en por lo menos 50 por ciento a acatar el llamado a quedarse en casa para lograr disminuir el número de casos de covid-19.

Estos son: Chihuahua (-48%), Sonora (-48%), Tamaulipas (-48%), Veracruz (-48%), Baja California (-46%), Guerrero (-46%) y Querétaro (46%).

También están el Estado de México (-45%), Morelos (-42%), Tlaxcala (-38%), Durango (-35%), Tabasco (-35%), Hidalgo (-29%) y Zacatecas (-16%).

Cabe destacar que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, urgió a no utilizar como argumento el llamado a limitar la movilidad como justificación para violar los derechos humanos, pues, explicó, la estrategia empleada contra el covid-19 en el país fue diseñada para que los sujetos de intervención no fueran las personas, pues “en México la mitad de la población vive al día y esto representa una motivación legítima para concurrir al espacio público”, reportó Apro.

“La intervención está dirigida a los elementos estructurales que hacen que las personas se muevan: trabajar, ir a la escuela o llevar a los hijos a la escuela, y las actividades recreativas”, señaló.

Los estados donde más se ha reducido la movilidad de población son Yucatán (-66%), Quintana Roo (-64%), Jalisco (-62%), Nayarit (-61%) y Sonora (-58%).

Según la Secretaría de Salud federal, los datos mostrados fueron recabados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de las plataformas de Google, Facebook y Twitter.

jvg

Noticia anterior

Ahora cuenta salvar vidas humanas, después vendrá la recuperación económica

Siguiente noticia

Argentina prohíbe vuelos comerciales hasta septiembre

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Argentina prohíbe vuelos comerciales hasta septiembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.