• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zafarranchos en una Comar rebasada en Tapachula

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2023
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Por tercera ocasión en menos de una semana, migrantes haitianos provocaron un zafarrancho en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), ubicadas en el parque Ecológico de Tapachula, que dejó como saldo siete personas lesionadas y dos detenidos.

Los elementos de la Guardia Nacional que resguardan el lugar no pueden contener a la multitud de migrantes que todos los días hacen largas filas bajo el sol para hacer su trámite, por lo que son frecuentes los alborotos y las trifulcas, generando una presión que tiende a incrementarse, ya que este año podría cerrar con más de 150 mil solicitudes de refugio, una cifra histórica, de las cuales más de la mitad (56%) se concentrarán en Tapachula.

Las oficinas de Comar, que originalmente estaban ubicadas en la colonia Los Laureles, hace un mes, el 22 de septiembre, fueron reubicadas en el parque Ecológico, después que ocurrió otro zafarrancho que dejó un saldo de diez personas heridas.

Diariamente se atendía un promedio de dos mil personas y en la nueva sede, según se dijo, podría brindarse servicio a 2 mil 500, pero en el primer día de operación se aglomeraron más de 5 mil extranjeros, por lo que las autoridades habilitaron vallas metálicas y solicitaron el resguardo de la Guardia Nacional y policías estatales para garantizar el orden, pero estas medidas han sido insuficientes para contener la demanda.

Ante lo que se llamó una “concentración inusual” de migrantes en la sede de la Comar en Tapachula, las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) buscaron “despresurizar” el lugar con la reubicación de más de 8 mil migrantes que fueron trasladados en 189 autobuses de pasajeros a Tuxtla Gutiérrez, Huixtla, San Cristóbal y Palenque en Chiapas; Villahermosa, Tabasco y Acayucan, en Veracruz.

Sin embargo, la ola migrante no se detiene y ha colapsado la capacidad de Comar para atender las solicitudes de refugio, que se dispararon 30.8 por ciento en este año hasta alcanzar un récord de 112 mil 960 peticiones formales, aunque el número de migrantes que se han acercado al organismo asciende a 154 mil 250, por lo que el incremento es de 80 por ciento anual.

Tan solo en un mes (de agosto a septiembre) los haitianos que solicitaron asilo en México pasaron de 34 mil 677 a 37 mil 736; los hondureños de 26 mil 546 a 31 mil 55 y los cubanos de 10 mil 192 a 12 mil 777, que son los principales solicitantes ante Comar, siguen los salvadoreños con 5 mil solicitudes y los venezolanos con 4 mil 784 peticiones.

De hecho, de las 9 delegaciones que Comar en el país, la de Tapachula concentra el 53 por ciento de las solicitudes de asilo, con 60 mil 496. del total de las 112 mil 960 que se han recibido hasta septiembre. Es decir, en un mes recibió 7 mil solicitudes más que en agosto cuando registró 53 mil 698.

La ciudad de México es la segunda delegación de Comar más saturada con 25 mil 458 solicitudes al cierre de septiembre, es decir, tres mil 179 más que en agosto pasado.

Andrés Ramírez, titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, reiteró a la Cámara de Diputados la urgencia de incrementar el presupuesto destinado para atender las solicitudes de refugio del cada vez mayor número de personas migrantes que llegan a nuestro país en busca de protección internacional y general.

Al participar en el Grupo de Trabajo Gobierno de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro, donde dio a conocer las necesidades presupuestales de la Comar para el ejercicio fiscal 2024, Ramírez detalló que la comisión que encabeza requiere, por lo menos, 56 millones de pesos para realizar sus tareas.

Actualmente, con un presupuesto de 48 millones 339 mil pesos para este año, la Comar está rebasada para enfrentar el fuerte incremento de peticiones de asilo de extranjeros, que de seguir con la tendencia registrada, podría llegar a 150 mil solicitudes al finalizar este año. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Huracán Otis ante el Surrealismo del Bienestar, Exige Condecoración por sus Efectos ante Extinción del Fonden en México

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: 30 mil mdd, saldo de la deuda externa, como en 2018

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Ricardo Del Muro

Detectan en Chiapas primer caso de un humano infectado por el gusano barrenador

28 abril, 2025
Ricardo Del Muro

Entre libertad de expresión y libre mercado en el debate de la Ley de Telecomunicaciones

26 abril, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: 30 mil mdd, saldo de la deuda externa, como en 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.