• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zaldivar parte plaza…Oposición en el Senado no presentará Controversia

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2023
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

El ahora ex ministro de la Corte, Arturo Zaldivar se va rompiendo plaza sin que nadie se lo impida. Y la verdad, esta es una historia ya anunciada.

Por más que se esperaba que el Senado frenara la renuncia de Arturo Zaldivar, más bien era un soplo de esperanza. La oposición en el Senado, no sería oposición.

Harían como que no estaban de acuerdo, lanzarían fuertes argumentos, votarían en contra, pero el secreto estaba en otra parte. En no aceptar que la renuncia de Zaldivar se validara con la mayoría simple, sino se hiciera con la calificada.

Si su nombramiento fue por mayoría calificada, su renuncia también debería ser por el mismo procedimiento.

La ley no dice ni una ni otra cosa. No regula las renuncias, porque se sobre entiende que los cargos son irrenunciables.

Solo una causa grave como la muerte o una enfermedad terminal que impida el desempeño del cargo o un caso de alta corrupción, podrían ser causa de una renuncia anticipada. Ninguno de estos supuestos se cumple con Arturo Zaldivar. Cuando menos no que se sepa.

Pero aún así, la historia ya estaba anunciada. Arturo Zaldivar se irá sin la menor resistencia y el presidente Andrés Manuel pondrá a un incondicional suyo para tener 3 ministros partidistas leales a su proyecto político de mantenerse como el verdadero y único poder en Mexico, aún cuando su periodo constitucional haya terminado.

Ayer sopló un aire de que la suerte de Zaldivar no estaba echada aún. El Senador Mario Zamora del PRI, adelantó que el grupo de contención del Senado podría presentar una controversia constitucional por el método o forma como se validó la renuncia del hoy ex ministro.

Se hizo con la mayoría simple y no con la mayoría calificada que fue con la cual se le eligió.

Si bien la ley no es explícita, efectivamente no dice que debe ser por mayoría calificada la aprobación de una renuncia, tampoco dice que debe ser por mayoría simple. Entonces la esperanza era que el caso regresara al Poder Judicial y fuera éste quien decidiera si fue o no fue legal la separación del cargo por parte de su ex compañero Arturo Zaldivar.

Nada de esto ya sucederá.

En la oposición del Senado no hay la menor intención ni siquiera de hacérsela cansada ni a Arturo Zaldivar, mucho menos al presidente Andrés Manuel.

El presidente tendrá vara ancha para poner el ministro que él quiera. El circo pudiera seguir rechazando las dos primeras ternas, para que luego el presidente ponga a quien verdaderamente quiera poner.

Ya lo advertíamos en nuestra columna del pasado 10 de noviembre. “El timming del Senado no está en ponerse duro con el nombramiento del nuevo magistrado, sino está en ver si se pone duro en impedir que se vaya el renunciado. Eso si frenaría, la intentona de Andrés Manuel de apoderarse del Poder Judicial.

Y saben que; No se puso duro.

1.-Ayer después del anuncio del Senador Priísta Mario Zamora de que se podría recurrir a la presentación de una controversia constitucional, el Grupo de Contención del Senado emitió el siguiente comunicado.

Asunto: Renuncia del ministro Arturo Zaldívar

• “Las renuncias de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves; serán sometidas al Ejecutivo y, si éste las acepta, las enviará para su aprobación al Senado”. (Art. 98 CPEUM)

• Las decisiones en el Pleno se acuerdan por mayoría absoluta de votos de los senadores presentes en la sesión de que se trate, salvo que los ordenamientos aplicables determinen otro tipo de mayoría, referida ya sea a los presentes o a la totalidad de los integrantes del Senado. (Art. 94, NUMERAL 5, RS

• La aprobación o ratificación de nombramientos se hace por votación nominal de la mayoría absoluta de los senadores presentes en la sesión, salvo disposición expresa en que se exija una mayoría calificada (Art. 243 RSR) (no regula las renuncias.

CONCLUSIÓN: Al no existir disposición expresa sobre el tipo de votación que requiere la aprobación de la renuncia de un ministro y conforme a las disposiciones del Reglamento del Senado e interpretación, se requiere una votación absoluta; por lo que no procede una acción de inconstitucional.

• El tema de una controversia no lo trae el GPPRI ni el Grupo de contención.

Hasta ahí el comunicado.

2.-Pero hay que decirlo. Esta postura ya estaba escrita y anunciada.

El pasado Viernes 10 de noviembre nos hicimos la siguiente pregunta.

¿Aceptará o rechazará el Senado la renuncia de Zaldivar? Ahí estará el verdadero fuera mascaras.

Frenar la renuncia de Zaldivar y con ello frenar el maximato de López Obrador, está en sus manos.

Pues bien, desde ahorita ya se da por hecho, que el Senado aceptará la renuncia de Zaldivar basado en una ambigüedad legal. La ley no es explícita, dicen, en el porcentaje de votos que se ocupan para aceptar su renuncia.

Pero ya se va más allá en la justificación. Se dice que lo malo es que ya hay un antecedente de otro ministro que se fue y también lo hizo sin que existiera una causa grave como es el caso de Eduardo Medina Mora, quien se fue con el 50% más uno de los votos de los Senadores. Uffff

Cómo que en el Senado y sobre todo en la “oposición” soplan aires que favorecen al presidente y van en contra de impedir la jugada presidencial de nombrar un tercer ministro sumiso al poder de Andrés Manuel.

En fin, el timming del Senado no está en ponerse duro con el nombramiento del nuevo magistrado, sino está en ver si se pone duro en impedir que se vaya el renunciado. Eso si frenaría, la intentona de Andrés Manuel de apoderarse del Poder Judicial.

Ya veremos dijo el ciego.

Hasta ahí lo escrito el pasado 10 de noviembre.

3.-Así, exista o no exista justificante legal o materia para frenar la jugada presidencial al quitar a Arturo Zaldivar, la percepción de que no hay freno al presidente se fortalece. Y la oposición, se desvanece.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Antier publicamos en exclusiva un fallo de la Corte en contra del Gobierno de Sinaloa con el cual válida las sanciones impuestas por el SAT por violaciones al convenio de coordinación administrativa y fiscal que data precisamente de los años 2020 y 2021.

Ayer el gober Rocha salió a explicar que los casos sancionados no ocurrieron durante su administración, sino durante la anterior.

Y ya se explica de irregularidades en auditorías a dos grandes empresas como lo es grupo Coppel y el Grupo Arhe de los Hermanos Arellano de Mazatlán.

El quebranto al fisco, según se dice, es por más de mil millones de pesos. Ufff.

Por lo pronto, se habla de una suspensión en el convenio de hasta 6 meses.

Seguramente se arreglará. Son gobiernos del mismo partido ahora y se está a finales de un sexenio e inmersos en una sucesión presidencial.

Ah eso si, este no es un simple fallo judicial. Este fallo tiene fuertes implicaciones políticas que luego las abordaremos.

OTRO PASITO.- Ayer hubo una persona baleada en plena Feria Internacional del Libro que se realiza en Culiacán. Ya ni los espacios de cultura son ajenos a la nueva cultura que se tiene y se vive en México. La narco cultura o la cultura de las armas y la violencia.

En fin. Esta es la realidad.

PASITO CHÉVERE.- Síguenos En:

Ovelanalista.com

Twitteer.- @oswaldo villase

Facebook.-OV El Analista

WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Marginado

Siguiente noticia

Ganso, como siempre, es su peor enemigo ¿A propósito o por víscera?

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

“El problemita de inseguridad” según Rocha

6 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Los 10 mandamientos de Claudia a Morena

5 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Combate al narco…Mucho ruido y pocas nueces

4 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Estatizar la política?

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso, como siempre, es su peor enemigo ¿A propósito o por víscera?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.