• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Zambombazo, mexiquense?

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2017
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Permítame utilizar la exclamación del Perro Bermúdez que sería praxis aplicable entre quienes han dedicado tiempo y recursos para descalificar y, por tanto, hacerle gratis la campaña a la maestra Delfina Gómez Álvarez, de cumplirse la previsión planteada en un estudio, resultante de una encuesta levantada entre el 18 y 20 de este mes en el Estado de México y que carece de vínculo alguno con las apócrifas circuladas el pasado fin de semana en redes sociales.

Con fecha 21 de mayo, el tracking estatal Edomex 2017, en sus resultados avistaba la declinación de Óscar González Yáñez, candidato del Partido del Trabajo, a favor Delfina Gómez, la abanderada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez, toda vez que como candidato estaba posicionado con 5.8 puntos, es decir, en el último sitio y superado con dos puntos por la candidata independiente María Teresa Castell (7.8 puntos de preferencia).

Por supuesto, González Yáñez –cuyo partido se había aliado originalmente con el PRD– sólo dijo que su decisión obedeció a que ésta es una oportunidad para derrotar al Partido Revolucionario Institucional en este proceso que se dirimirá el próximo domingo 4 de junio en las urnas en territorio mexiquense.

Mire usted, entre el 20 y el 23 de este mes, tres días después de la encuesta que refiero, el diario El Financiero levantó una propia entre mil 200 ciudadanos mexiquenses, otorgándole a la maestra Delfina el segundo sitio en la preferencia electoral con 29 por ciento de la intención del voto frente a 34 por ciento del priista Alfredo del Mazo; el perredista Juan Zepeda se instala en tercer sitio con 19 por ciento y, en cuarto lugar, Josefina Vázquez Mota con 13 por ciento.

Lo cierto es que la contienda es entre la maestra Delfina Gómez y Alfredo del Mazo, candidato de la alianza PRI-PVEM-PANAL-PES; digamos que una contra cuatro. Pero así es la democracia y el sistema de partidos. En fin.

Y, en esa consideración la resultante del tracking estatal tiene interesantes parámetros que, le decía, de cumplirse en esa tendencia hasta el día de la elección, simplemente los enemigos y malquerientes de la maestra Delfina tendrán que exclamar algo más que el ¡zambombazo!, sin duda alguna.

Veamos, el estudio tuvo una amplia mayor en materia de los objetivos que persiguió, porque se apoyó en la aprobación y/o desaprobación del Presidente de la República y el gobernador del Estado de México, posicionamiento en opiniones positivas y negativas de los candidatos al gobierno mexiquense, la tendencia electoral en la elección de gobernador, tendencia de lealtad y switcheo, además de la aspiración de cambio de los entrevistados.

La encuesta se levantó en 57 de los 125 municipios mexiquense, incluidos por supuesto los de preferencia priista como Atlacomulco. En materia de aprobación del Ejecutivo Federal, 78.6 lo desaprueba; respecto del gobernador Eruviel Ávila, 60.4 por ciento de los encuestados desaprueba su gobierno.

En el posicionamiento de candidatos, Alfredo del Mazo tiene 20.8 por ciento de positivo contra 57.4 de negativo. Delfina Gómez registra 37.0 por ciento de positiva contra 20.6 por ciento de negativa.

En el escenario electoral, la encuesta arrojó 23.7 por ciento de intención del voto a favor del PRI y 34.6 por ciento para Morena. Nueva Alianza, Verde Ecologista y Encuentro Social, suman 1.4 por ciento por separado, es decir, no le alcanza a la alianza con el PRI para superar a Morena.

Y, en la intención de voto por candidato y partido, Alfredo del Mazo y la alianza PRI-PVEM-PANAL-PES, alcanzan 26.3 por ciento, frente a 37.4 por ciento de Delfina Gómez y Morena.
En el tipo de elector, con un techo electoral de 33 por ciento, por Morena va 25.5 por ciento, 19 por ciento se declara en abstención y, por la alianza PRI-PVEM-PANAL-PES va 18.2 por ciento. Hay un margen volátil anti Morena de 5.6 por ciento, contra un volátil Morena de 7.4 por ciento.

Con un techo electoral de 41 por ciento, Morena tiene 31-8 por ciento del tipo de elector contra 22.7 por ciento de la alianza PRI-PVEM-PANAL-PES, con elector volátil anti Morena de 7.0 por ciento y de volátil Morena de 13.5 por ciento.

En suma, al margen de la pendiente de descrédito por la que se han deslizado las empresas encuestadoras, con honrosas excepciones, la que circula entre los partidos políticos y que instala a la maestra Delfina en la ascendente del voto, tiene fundamentos que no pueden soslayarse y apisonan las versiones que desde hace unas semanas prevé la derrota del PRI en los comicios del Estado de México.

Los más optimistas aluden a un empate técnico que llevaría al litigio en tribunales electorales al resultado de los comicios del próximo domingo. Verdad de Perogrullo: Nadie se muere en la víspera.

Pero, igual como decía el filósofo de Juárez: ¡Pero qué necesidad!, ésta de golpear una vez y otra también a la maestra. Total, ya le hicieron la campaña y que nadie se espante cuando por ahí de las siete de la noche del cuatro de junio los números no favorezcan a don Alfredo del Mazo Maza. ¡Zambombazo! Digo.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon
@msanchezlimon1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Chivas campeón del futbol mexicano

Siguiente noticia

Aprendiz de tirano

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Andrés y Nacho

22 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

De Princesa a princesa

10 abril, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Aprendiz de tirano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.