• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zapata le dio sentido social a la Revolución: Sedia

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto (AlmomentoMX).- Durante la mesa redonda “Emiliano Zapata, vida, acción política y legado histórico”, Samuel Rico Medina, titular de la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis (Sedia), consideró que sin Zapata, la Revolución se hubiera reducido a una revuelta política; sin embargo, los ideales que nutrieron su lucha la transformaron en un movimiento social, considerando por primera vez los derechos humanos, sustentados en el Plan de Ayala.

Afirmó que la Cámara de Diputados es un lugar privilegiado para recuperar la memoria histórica de personajes como Zapata, además el legado parlamentario para reivindicar los derechos agrarios, laborales, sociales y administrativos, que se plasman después en la Constitución Política de 1917, para destruir el latifundismo y suprimir las tiendas de raya, entre otros avances en beneficio del pueblo.

Convocó a recuperar y revalorar la experiencia histórica del Caudillo del Sur, cuya presencia se encuentra en el arte, cultura, política e ideología social.

Ismael Carvallo Robledo, asesor de la Secretaría General, planteó una visión histórica y mítica del Caudillo del Sur, dicotomía fundamental para conocerlo vivo y muerto, y el Plan de Ayala. Conexión vital entre el hombre, la obra y el texto, que conjuga sus principios y propuestas reivindicatorias.

Tras su asesinato, dijo, se convierte en héroe, leyenda y mártir; un hombre bueno y generoso que no morirá porque es un hombre verdadero.

Felipe Ávila Espinosa, director general adjunto de Servicios Históricos del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, sostuvo que ante la transición que vive México es imperativo volver la mirada a Emiliano Zapata, como figura emblemática y simbólica del agrarismo, la lucha y la justicia social.

Propuso que los legisladores reviertan la reforma al artículo 27 constitucional de 1992, a fin de garantizar la tenencia de la tierra a los verdaderos campesinos y diseñar estrategias para contener el embate del crimen organizado en el campo. Así como construir una nueva ley agraria, “sería la mejor forma de conmemorar al Caudillo del Sur”.

Indicó que es un personaje universal y el héroe mexicano más reconocido en el mundo. Subrayó que sin Zapata, la Revolución hubiera sido un movimiento político con el cambio de un gobierno dictatorial a uno con un personaje democrático, de buena fe y carisma, pero sin contenido social.

AM.MX/fm

The post Zapata le dio sentido social a la Revolución: Sedia appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Carlos Loret de Mola se va de Televisa

Siguiente noticia

Estos fueron los ganadores de los Premios METRO 2019

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Estos fueron los ganadores de los Premios METRO 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.