• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zonas marginadas de México concentran el mayor número de muertes y contagios de COVID-19

Redacción Por Redacción
15 julio, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
143
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Expertos advierten que se reportan más muertes y contagios en poblaciones sin servicio médico, agua, buena alimentación, vivienda, empleo, caminos, luz, escuelas. El propio subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó el 2 de julio que “el coronavirus se propaga también por una población con enormes desigualdades económicas y sociales”.

Un estudio del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM –coordinado por el doctor en Ciencias Sociales, Héctor Hernández Bringas– concluye también que “es notable que más de la mitad de las defunciones ocurrieron en unidades médicas para población abierta (genéricamente denominadas de la “Secretaría de Salud”, que pueden ser federales o pertenecientes a las secretarías de las distintas entidades). La población que acude a estos establecimientos es la que no tiene cobertura médica ligada a un empleo formal.

Considerados los estados del país históricamente con mayor pobreza, Oaxaca tiene hoy 7 mil 736 contagios, 721 muertes y sus municipios más infectados son la capital, Oaxaca de Juárez, con mil 964 contagios; Santa Cruz Xoxocotlán, con 546; Santa María Atzompa, con 209 casos. Chiapas registra 5 mil 201 infectados y 742 defunciones, y sus municipios con más casos son Comitán, con 123; Tapachula, 834; San Cristóbal, 294, y Tuxtla, 2 mil 189.

Guerrero, con 7 mil 471 infectados y mil 69 muertes, sus municipios de mayor peligro son Acapulco, con 4 mil 310 contagios, pero también en la sierra como Pungarabato, con 185. En Hidalgo, con 4 mil 812 contagios y 797 muertes, su municipio de mayor incidencia epidémica es Pachuca, ya con mil 101 infectados.

Apenas en agosto del año pasado, la directora general del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México (Evalúa-CDMX), Araceli Damián, explicaba que, por el desordenado crecimiento poblacional en colonias marginadas de la capital del país, cinco de cada 10 habitantes viven en pobreza multidimensional y un millón 600 mil personas en pobreza extrema.

Se indica que alcaldías como Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Milpa Alta, tienen contrastes sociales y otras como Tláhuac e Iztapalapa tienen amplias zonas con colonias pobres. Los sectores más vulnerables están en extremos de grupos de edad: 71 por ciento de los niños y adolescentes estaba en hogares pobres en 2018, mientras la pobreza en adultos de 51 a 65 años creció de 33 por ciento, en 2012, a 40 por ciento, en 2018.

La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, indicó que actualmente hay 73 casos activos de COVID-19 en el Sistema Penitenciario capitalino.

“Actualmente hay 73 personas con COVID-19 en todo el Sistema Penitenciario, que representan el 0.27 por ciento de las personas privadas de su libertad (en la capital). En total, desde que se inició la aplicación de pruebas, se han dado mil 40 casos positivos acumulados, que son el 3.9 por ciento de la población”, aseveró en conferencia de prensa.

Rodríguez indicó que, debido a esta enfermedad, han ocurrido 54 decesos. Sin embargo, destacó que desde hace tres semanas no se ha registrado ningún fallecimiento por el SARS-COV-2. Hasta ahora, hay en la capital 6 mil 278 defunciones por coronavirus.

Declarados en semáforo rojo o naranja, desde las regiones de mayor abandono en la capital del país, como Iztapalapa, con 9 mil 532 contagios, 2 mil 775 hospitalizados y mil 303 muertos; Xochimilco, con 3 mil 654 infectados y ya 246 defunciones, o Álvaro Obregón, con 4 mil 45 casos confirmados y 494 muertes, el virus ya viajó hasta Metlatónoc, el municipio declarado más pobre del país, en Guerrero, y ya infectó a cuatro; a Tapachula, Chiapas, con 834 contagios; a Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, con 546; Huejutla, Hidalgo, con 230; o Ecatepec, con 4 mil 904 contagios y 829 muertos, y Nezahualcóyotl, con 3 mil 952 contagios y 656 muertes.
AM.MX/fm

 

The post Zonas marginadas de México concentran el mayor número de muertes y contagios de COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Los guanajuatenses no están solos: AMLO

Siguiente noticia

Sesión presencial del Senado el próximo lunes 20

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Sesión presencial del Senado el próximo lunes 20


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.