• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zongolica: Cacicazgos, narco y guerrilla

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El verdadero arte de la memoria no es otro que el arte de la atención.” – Samuel Johnson.

 

Los hechos suscitados el pasado lunes 09 de diciembre en Zongolica tras el atentado y muerte del diputado federal Benito Aguas Atlahua son el resultado de años de abandono, indiferencia y un crecimiento constante de la inseguridad en una de las regiones más ricas naturalmente hablando del país, y a la vez más pobres respecto a la condición de retraso y pobreza de su población –prominentemente indígena-.

Para comprender mejor este hecho y el fenómeno de inseguridad que sucede en la región, debemos remontarnos a junio de 2003, cuando fuera secuestrado el líder transportista de la región Mario Zepahua, entonces candidato a diputado federal por aquel distrito, y por el que sus secuestradores habrían solicitado vía e-mail la friolera cantidad de 6 millones de dólares para su liberación, como lo informará el entonces Procurador de Justicia, Pericles Namorado Urrutía –hoy finado-. https://www.clarin.com/ediciones-anteriores/mexico-secuestraron-candidato-diputado-negocian-rescate-mail_0_H1c-5lWeRFe.html?srsltid=AfmBOoo1Hsx5hrw02za2Gby8PJHJb2eNkbfJ28pduDeYrVdu9rxK11Ui

Tras la detención de los presuntos responsables originarios del estado de Morelos, el caso se desvaneció con el tiempo y quedó inscrito dentro de los hechos que acumula la región. De Mario Zepahua –priista- poco se sabe desde entonces, más que la incursión de su hija años más tarde en la política y de la cual también se desconoce activismo hasta el momento.

Fue el 24 de abril de 2019, cuando la región volvió a ser nota nacional, tras darse a conocer el asesinato de Maricela Vallejo Orea, alcaldesa en funciones de Mixtla de Altamirano, otro de los varios municipios enclavados en la Sierra de Zongolica.

Las primeras informaciones señalaban que Maricela Vallejo, su esposo y su chofer fueron asesinados al filo de las 22:00 horas, por un presunto grupo armado, quien habría disparado contra el vehículo en el que viajaban.

Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal Zongolica-Orizaba, a la altura del municipio de Los Reyes.

Para junio del 2022, la María Angélica Méndez Margarito, ex Alcaldesa de Mixtla de Altamirano, fue sentenciada a 60 años de prisión por el asesinato de Marisela Vallejo Orea, su sucesora, en Veracruz, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

En su momento la FGE detalló que la sentencia en el juicio oral 08/2021-J fue también por el mismo ataque en el que murieron el esposo de Vallejo, Efrén Zopiyactle, y el chofer de ambos, Heriberto Sabino García.

El pasado 17 de julio de 2023 se registró un enfrentamiento de alrededor de una hora entre corporaciones policiacas y presuntos delincuentes, hechos en los que murió un civil y un policía sufrió una herida leve, y que causaron temor entre la población.

Sobre aquella situación, el entonces alcalde Benito Aguas Atlahua -asesinado el pasado lunes- reconoció el hecho de violencia, así como las denuncias que había recibido por parte de pobladores sobre presuntas extorsiones.

Al respecto fue entrevistado días después, el dirigente del Movimiento Liberal, Popular y Autónomo de la Sierra de Zongolica (MILPAZ), Román Vázquez González, quien enfático afirmó que aquellos hechos eran evidencia que la inseguridad ha alcanzado también a esta región serrana, al igual que al resto del país.

“La delincuencia está desatada, así como están desatados todos los desórdenes gubernamentales. Nadie obedece la Constitución, nadie obedece las leyes y esto es un caos a nivel nacional”, apuntó.

El mismo Román Vázquez reconoció públicamente en julio de 2022, que con la conformación de las autodefensas la sociedad se organizaba en la región para intentar contener la ola de violencia e inseguridad que comenzaba azotar la apacible región de Zongolica.

Entrevistado por este reportero en el mes de agosto pasado, el actual diputado local por Morena, Reveriano Marín Hernández, secretario general de la Sección 56 del SNTE afirmó: “que tenía reporte de al menos tres casos que afortunadamente se resolvieron. Si alguien presenta alguna circunstancia de inseguridad les hemos dicho que la seguridad es lo más importante, que no se expongan. Lo que hacemos es de inmediato resguardarlo, que no se expongan, que no vayan a las escuelas y ya de ahí buscamos la manera de ubicarlos en un lugar más seguro”. https://open.spotify.com/episode/2YzcObpUoM64m9FpuPBNA6?si=YeHpi4tFTzqrZ_nsAkOTlg

 

Por último, sobresale una declaración realizada por el propio Benito Aguas en marzo de 2022, en el que reconocía la existencia de severos cacicazgos en la zona que habrían tenido que ser combatidos porque al menos estaban afectando a 70 familias de la localidad de Tlanecpaquila perteneciente al municipio de Zongolica. https://plumaslibres.com.mx/2022/03/14/70-familias-indigenas-de-tlacnecpaquila-zongolica-fueron-desalojadas-de-de-sus-tierras-por-cacique-reconoce-alcalde-benito-aguas/index.html

Aguas Atlahua habría sostenido una reunión con los pobladores de Tlanecpaquila, en donde les comentó que se está trabajando legalmente para recuperar esas tierras y devolver la tranquilidad a los habitantes, luego de que en administraciones pasadas por falta de voluntad no se apoyara a los desalojados por el presunto dueño de estas tierras.

El tema era recuperar 50 hectáreas, por las cuales hubo un presunto pago en el que estuvieron involucradas las autoridades municipales anteriores y de la cual el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), de asuntos como estos podrían venir las razones para haber ejecutado tan lamentable hecho.

Esperemos que ahora si la FGE se ponga a trabajar y realmente de con los verdaderos responsables, porque mientras tanto las violaciones y hechos de inseguridad siguen azotando la zona.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Arma secreta

Siguiente noticia

Basta de confabulaciones

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa con sensibilidad social

15 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la cuna: violencia política y juego de poder en Veracruz

14 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Basta de confabulaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.