• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Establecerán mujeres indígenas de América Latina estrategias de empoderamiento

Redacción Por Redacción
12 enero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
114
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero (AlmomentoMX/SemMéxico).- El 12 y 13 de enero se reunirán cerca de 200 mujeres indígenas de América Latina con el objetivo de fortalecer su empoderamiento y visibilidad.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el auspicio del Gobierno de México a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), instituciones organizadoras, buscan que las mujeres indígenas conozcan y ejerzan sus derechos, reconozcan su voz y encuentren ellas mismas estrategias para erradicar el hambre y la desnutrición en el mundo.

Lo anterior, porque se estima que en América Latina existen más de 826 pueblos originarios, en los que la pobreza extrema presenta más del doble que la incidencia en el resto de la población; la desnutrición y hambre se centran en menores de cinco años y mujeres, las cuales suman aproximadamente 26.5 millones en la región.

Incluir una visión de género e indígena en el diseño de políticas públicas interculturales para empoderar a las mujeres indígenas es fundamental para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Durante el foro, las mujeres indígenas analizarán aspectos como el acceso a la tierra, el rol de los programas de protección social, asignación presupuestaria con un enfoque cultural y políticas públicas desde la cosmovisión de las mujeres indígenas tomando en cuenta el consentimiento libre, previo e informado.

Al evento fueron convocadas generadoras de políticas públicas, organizaciones de mujeres indígenas y de la sociedad civil, académicas y centros de investigación de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú.

Se busca generar consensos para lograr la erradicación de la malnutrición y el hambre, además de acordar compromisos de los actores institucionales para diseñar y ejecutar políticas públicas en la región que incluyan las necesidades de las mujeres indígenas en el marco de sus derechos.

Por ello, la SAGARPA y la FAO, los días 12 y 13 de enero próximos, realizarán el foro de alto nivel “Empoderar a las mujeres indígenas para erradicar el hambre y la malnutrición en América Latina y el Caribe”, donde se contará con la presencia del titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa y el Director General de la FAO, José Graziano da Silva.

AM.MX/fm

The post Establecerán mujeres indígenas de América Latina estrategias de empoderamiento appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Desempate de ‘Canelo’ vs. Golovkin ya tendría fecha

Siguiente noticia

Llega el motociclismo y acrobacia a la Plaza Juárez de Pachuca, Hidalgo

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Llega el motociclismo y acrobacia a la Plaza Juárez de Pachuca, Hidalgo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Los fantasmas de Langley

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.