• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡¡¡1968-2024!!!

Redacción Por Redacción
9 abril, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Recuerdo como si tuvieran lugar ahora las destacadas enseñanzas de Ricardo Franco Guzmán en nuestras aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, con asistencia de Francisco Guillén Bribiesca y de varios penalistas que respetaban el Código Penal, apenas horas después de aquel movimiento social en 1968.

Don Ricardo Franco Guzmán, a la sazón brillante abogado postulante, y que tantas veces había defendido con éxito a sus clientes en condiciones no siempre favorables por los abusos de autoridad, pero siempre coherente y comprometido con la dignidad y con su labor profesional en forma abierta y sin reservas, nos decía; “asistimos a un movimiento un tanto confuso por la situación de tensión vivida al haber el Ejército Mexicano vulnerado nuestra Soberanía Universitaria”; hechos deshonrosos que aplaudió el gobierno, al igual que aplaudían el paso de los féretros de aquellos compañeros estudiantes que ultimaron.

Tras largas pausas cargadas de emoción decía: “La dignidad de la Universidad debe volver la espalda a quien violó nuestra casa de estudios, pero también como universitarios, estamos obligados a volver la espalda a ese grupo de seudo estudiantes que pretenden destruir nuestras instituciones democráticas mediante el uso de las armas y las denostaciones que efectúan a los mexicanos que defienden nuestra soberanía para evitar la infiltración de ideologías ajenas a nuestras costumbres, tradiciones y leyes”.

Como estudiantes de la Facultad de Derecho, ante todo, “deben de analizar con claridad la exposición de ideas que efectúa ese grupúsculo de interesados en derrocar al gobierno, la dureza de conceptos, para echar por tierra la libertad que pregona nuestra Constitución Política; y, todo ello, de cara a la justicia y a México”. En estos momentos que transitamos “tenemos que reafirmar en que ese modelo de nuestro Pacto Federal es lo que requiere la justicia de nuestro México”.

En aquellos días de pestilentes proclamas de aquellos interesados en destruir las instituciones, Don Ricardo Franco Guzmán nos precisaba que “las prácticas democráticas vitales –proveer justicia, pedir cuentas, rechazar arbitrariedades, desdeñar la corrupción— sólo cobraban sentido en la medida en que los abogados litigantes participáramos e interactuáramos frente al peligro de la militarización, oligarquización y de corrupciones de los órganos de decisión institucional instalados en la lógica del poder, se debe procurar que la abogacía independiente de la República participe y tenga en cuenta un fuerte compromiso de apertura para que se cumpla con el Pacto de Carranza, ya que con ello se evitarían peligrosas disfunciones del sistema político”.

Don Ricardo Franco Guzmán, en su calidad de Presidente Vitalicio de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, ahora nos convoca, al igual que en 1968 a respetar a nuestra Carta de Carranza y en dicha convocatoria incluye a abogados, gobernantes y gobernados.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Arrancan debates

Siguiente noticia

Eclipse

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Eclipse


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.