• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

2 de junio 2024

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
57
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El problema de México es que, según se resuelva el desenlace de las votaciones éste dos de junio, se correrá una suerte u otra. Las votaciones en ese día representan una acción frenética en la cual cada partido político desarrolla mejor su papel de prometer más al electorado. Esos compromisos les vienen impuestos para no cumplirlos y solo obtener el sufragio. En efecto, los que pretenden gobernarnos y representarnos, sean de la corriente política que sean, se exceden en promesas, ofrecimientos y ofertas que saben no se van a cumplir, en cierta forma y por desgracia es costumbre en esos discursos políticos lo que distorsiona el rumbo de ascenso que debe seguir México e inclusive lo anula.

Como es muy sabido por todos los pensantes y estudiosos de lo jurídico, los contendientes a gobernarnos y representarnos pretenden manipular conciencias y muchas veces y en ciertos sectores lo consiguen con la torcida y mezquina compra del voto. Ya Séneca lo escribió a distancia de siglos “Lo que fueron vicios en el ayer, hoy son costumbres”: quae fucrant vitia mores sunt.

Ante, esa indigna situación que lamentablemente envilece a todos los partidos políticos, el elector también es corresponsable, a consecuencia de ello, nuestra Nación permanece perdida y dividida, porque le faltan autoridades con mimbres de varón para combatir esa ignominia y el votante acaba por guardar silencio y volver la espalda a lo que está aconteciendo, considerando normales los intolerables atentados contra las formas y contenidos esenciales de una verdadera democracia.

A ese respecto, nuestro México, sus gobernantes y gobernados mantienen un silencio indolente, casi displicente que nos inunda y nos hace recordar los excesos de las decadencias porfiriana y neoliberal. La conformidad con las bajezas parece ser el único recurso para eludir una situación intolerable por décadas. Vale decir que con ello la tempestad maltrata a la patria: tempestas afflictadat patria.

El engarce o conexión entre los conceptos de política, sufragio y ética continúa en ésta Cuarta Transformación de la Nación, andando a patadas frente al oportunismo arribista por mantener u obtener el poder mediante el voto.

Lo ético y la justicia, que siempre deben de encarnar un sentido en las limitaciones del poder, se ve burlado en la medida en que los partidos políticos en contienda pretenden y obtienen sufragios comprados en detrimento todo ello de nuestro querido México.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

CNTE mantiene plantón en Zócalo capitalino y advierte continuidad de paro indefinido

Siguiente noticia

Con Alejandra se va del PRI otra parte del peñanietismo; hay empate técnico

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Con Alejandra se va del PRI otra parte del peñanietismo; hay empate técnico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.