• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡2 de Octubre no se olvida! Así vivimos la mega marcha

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre, (AlMomentoMX).- “Somos los nietos del 68, los hijos del 99 y los hermanos del 43”, decían los estudiantes que la tarde de ayer, 2 de Octubre, salieron a marchar en las calles de la CDMX, para conmemorar, pero también para exigir el esclarecimiento de la masacre estudiantil perpetrada por Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría hace ya 50 años.

View this post on Instagram

A post shared by Donna Bella (@tanitzel05) on Oct 2, 2018 at 9:36pm PDT

Cientos de contingentes de estudiantes, asociaciones civiles, campesinas, obreros, trabajadores, sindicatos, se dieron cita, en punto de las 16:00 horas, en tres diferentes puntos de la CDMX: la avenida Flores Magón en Tlatelolco, el Ángel de la Independencia y el Casco de Santo Tomás para iniciar la mega marcha de 2 de octubre que  desembocó en el Zócalo capitalino a partir de las 18:00 horas; sin embargo, la totalidad de los contingentes arribaron ya entradas las 20:00 horas.

Foto: Yaxch

Aproximadamente diez mil personas, lideradas por el Comité 68, integrados por los líderes del Consejo Nacional de Huelga (CNH), gritaron consignas para pedirle al pueblo de México que no olvide. Que no olvide aquella terrible masacre cometida en contra de estudiantes, pero también de niños, de mujeres, de ancianos, de madres, de padres, de hermanos, de hijos.

View this post on Instagram

UNAM😍IPN

A post shared by Donna Bella (@tanitzel05) on Oct 2, 2018 at 8:53pm PDT

En punto de las 18:00 horas, una vez que arribaron al Zócalo, el Comité del 68 realizó el pase de lista de los compañeros caídos esa tarde fatídica en la plaza de Tlatelolco  y de los que a lo largo de estos 50 años continuaron luchando por la verdad y la justicia en este país. Luego pidieron un minuto de silencio a todos los presentes. La plaza repleta de seres humanos se llenó de un impresionante silencio y de manos en alto haciendo la V de la victoria.

View this post on Instagram

Un minuto de silencio…

A post shared by Donna Bella (@tanitzel05) on Oct 2, 2018 at 8:50pm PDT

Después aparecieron en el escenario los líderes del pueblo de Atenco, don Ignacio del Valle y su hija América también doña Trini, todos ellos en representación del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, para pedirle al pueblo que no olvide el ataque en contra de su pueblo en 2001, que no olvide que a lo largo de 17 años, los pueblos del valle de México han venido sufriendo abusos, violencia, represión y asesinatos, por defender su tierra. Al grito de “No al Aeropuerto”, caminaron desde la Plaza de las Tres Culturas hasta la plancha del Zócalo donde fueron uno de los oradores. El pueblo de Atenco invitó a la sociedad a no olvidar y le pidieron al pueblo de México que nos los deje solos en la lucha por sus tierras frente a la construcción del NAICM. Invitaron a la población a unirse a la próxima marcha del 25 de octubre,  en contra del nuevo aeropuerto.

View this post on Instagram

Don Ignacio #atencovive #ayotzinapa4años

A post shared by Donna Bella (@tanitzel05) on Oct 2, 2018 at 7:04pm PDT

Pero también marcaron acto de presencia los Damnificados del sismo quienes después de un año de ocurrida la tragedia del 19 de septiembre del 2017, no han recibido los apoyos que se les prometieron. Ellos estuvieron presentes en esta marcha como muestra de agradecimiento a los estudiantes. “Ustedes estuvieron ahí cuando los necesitamos. Nosotros los vimos levantar escombros, darnos comida, ropa. No vamos a permitir que nadie vuelva a reprimirlos”, dijo el vocero del contingente.

Los normalistas de Ayotzinapa realizaron el conteo de los 43 y pidieron a la sociedad mexicana que no los deje solos en la lucha por conocer la verdad acerca de lo ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014.

Foto: Yaxch

Los contingentes no dejaron de entrar a la plancha del Zócalo hasta entrada la noche. Las luces de los adornos de las fiestas patrias comenzaron a encenderse. Los estudiantes colocaban veladoras en la instalación en memoria del 68 que se colocaba en una las esquinas de la plaza. Ropa ensangrentada, hojas de cuadernos, libros, zapatos, lentes,  bolsas, más zapatos, sangre.  Así sucedieron 50 años de un México que sigue gritando que el 2 de Octubre no se olvida, pero sigue sin tener justicia.

View this post on Instagram

#2deoctubre

A post shared by Donna Bella (@tanitzel05) on Oct 2, 2018 at 9:22pm PDT

“Queremos un gobierno que gobierne distinto. Queremos libertad, democracia participativa y justicia. Lo pedimos hace 50 años y lo seguimos exigiendo ahora”, señalan los líderes del 68.

Foto: Yaxch

Te recomendamos:

Yo soy hija de un sobreviviente del 68 y el 2 de Octubre no lo olvido

AM.MX/TIV

The post ¡2 de Octubre no se olvida! Así vivimos la mega marcha appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Alerta CONDUSEF de un nuevo fraude en compras por comercio electrónico

Siguiente noticia

El movimiento estudiantil de 1968, con su sacrificio, mostró también el orgullo de ser politécnicos: MARC

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

El movimiento estudiantil de 1968, con su sacrificio, mostró también el orgullo de ser politécnicos: MARC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.