• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡¡¡2024!!!

Redacción Por Redacción
3 enero, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La abogacía independiente de la Nación sabe hoy lo que está aconteciendo en los adentros de la clase política para buscar, continuar o perpetuarse en el poder; dichos letrados sienten, que en éste 2024 se ven claramente los estados de ánimo de los mexicanos: el de la esperanza e indignación y el otro de la alabanza y continuidad.

Dos puntos muy confrontados.

A mil columnas, en todas las primeras planas, en redes sociales, en noticieros, en bardas, en cartelones, en spots publicitarios, se da hoy la confronta de opiniones, de pensamientos, de políticas públicas, de ideologías, de promesas. Los mexicanos comentan con repugnancia o con esperanza y alegría ellos.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., además de exhortar, desea que esos comentarios o encuentros de sentires, solo sean hechos con respeto a la dignidad de quienes no pensamos como uno o como el otro.

En todos los medios de opinión y de lectura se aprecia bien pronto el sentir de todos aquellos que emitirán el sufragio, ellos dicen: “que si la derecha, que si la izquierda, que si el liberalismo, que si el conservadurismo, que si la dictadura, que si la democracia, que si son ignorantes, que son doctos, que son superiores, que son inferiores, que saben gobernar, que son corruptos, que ellos más” y una larga cadena de etcéteras.

A pesar de las afirmaciones o negaciones que las revisten. A pesar de las promesas incumplidas que se muestran como ejemplo de pésimas gobernanzas y de insensibilidad o ceguera jurídica y de cierta hipocresía que solo exalta lo que son o fueron nuestros líderes gobernantes. La comunidad jurídica no puede concebir que en éste 2024 el procedimiento político para elegir a nuestros próximos líderes, no puede ser en los hechos otra cosa que una repugnancia por la primitiva forma de pretender obtener el sufragio popular.

La abogacía independiente de la República se encuentra consternada y estamos sin posibilidad de comentar por muchas horas, por el solo hecho de que ninguno de los grupúsculos políticos nos oferta, de manera seria, combatir al fenómeno de la narco-política, o, proceder con una operación magna para sanear nuestros recintos de procuración e impartición de justicia, librándonos de la corrupción e ignorancia que prevalece en ellos desde la época del neoliberalismo.

Ahora la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, a diferencia de otros que no hablan, alzamos la voz para pedir justicia y probidad. Nos apartamos de esa agitada turbulencia de dimes y diretes de todos para decir: México requiere justicia de facto et de iure y no confrontas para gobernar.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
Del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Arranca el 2024 con inflación, salarios mínimos y reyes magos

Siguiente noticia

Andrés Manuel…El costo de abandonar al pueblo

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Andrés Manuel…El costo de abandonar al pueblo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.