• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

32 millones de mexicanos tienen empleos informales: INEGI

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En septiembre, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 59.5 millones de personas de 15 años y más, de las cuales 57.5 millones de personas (96.7 %) estuvieron ocupadas, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Los datos mostraron que 4.5 millones estuvieron subocupados y 32 millones estuvieron en la informalidad, es decir, 55.6 % de la población ocupada.

De la población ocupada, 18 millones 897 mil 597 percibieron un salario mínimo, mientras que el salario de 19 millones 600 mil 205 fue de entre 1 a 2 salarios mínimos.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE) indicó que 34.4 millones de hombres estuvieron ocupados, frente a 23.1 millones de mujeres. Los primeros reportaron un incremento de 758 mil más respecto al noveno mes de 2021, mientras que las segundas aumentaron en 1.6 millones.

Según el INEGI, 38.8 millones (67.4 %) tuvieron empleos subordinados y remunerados, mientras que 13.5 millones (23.4 %) trabajaron de manera independiente y tres millones (5.2 %) fueron patronas, patrones o empleadores.

Los sectores que tuvieron una mayor participación fueron los servicios, con 24.7 millones de personas, es decir, 42.9 % del total. Este también fue el que mostró un mayor incremento respecto al mismo periodo del 2021, con 614 mil más. A este le siguió el comercio, con 11.2 millones (19.4 %), que incrementó en 515 mil personas.

De la población ocupada, 18 millones 897 mil 597 percibieron un salario mínimo, mientras que solo 673 mil 79 tuvieron más de 5 salarios mínimos y 2 millones 34 mil 922 recibieron entre 3 y 5.

Las personas subocupadas —aquellas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas— fueron 4.5 millones, es decir, 7.9 % de la población ocupada. Esto es una reducción de 2.2 millones con relación a septiembre de 2021.

La tasa de subocupación en los hombres fue de 8.1% y en las mujeres de 7.5%. La mayoría fueron trabajadores subordinados y remunerados con 46.6%, una caída de 1.2% respecto al mismo mes de 2021. Quienes laboran por cuenta propia representaron 43.9%, un alza anual de 1.1%

Además, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32 millones de personas y la Tasa de Informalidad Laboral (TIL1) fue 55.6%.

En contraste, la población desocupada fue de dos millones de personas, con una tasa de 3.3%. De estos, 13.5% no contaba con estudios completos de secundaria, mientras que aquellos con mayor nivel de instrucción representaron 86.5%

En septiembre de 2022 y con cifras originales, la #PEA fue de 59.5 millones de personas; de estas, 57.5 millones (96.7 %) estuvieron ocupadas: 2.4 millones más que en mismo mes de 2021.
Consulta la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo #ENOEhttps://t.co/sB6tB3x82l
#INEGI pic.twitter.com/RX6mf6KnNa

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 27, 2022

Por duración del desempleo, 16.7% buscó un empleo por más de tres meses, 31% más de un mes y 43.1% buscó empleo hasta por un mes.

A su vez, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40.3 millones de personas, 798 mil menos que en septiembre de 2021. De esta categoría, 5.7 millones se declararon disponibles para trabajar, pero no llevaron a cabo acciones para hacerlo.

jpob

El cargo 32 millones de mexicanos tienen empleos informales: INEGI apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

A Tomás Zerón le ofrecieron evitar el inicio de su proceso penal, “no aceptó”: Encinas

Siguiente noticia

Alejandro Rojas Díaz Durán lanza advertencia a Layda Sansores tras exhibir a Monreal y Alito

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Alejandro Rojas Díaz Durán lanza advertencia a Layda Sansores tras exhibir a Monreal y Alito


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.