• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

35 millones de campesinos siguen excluidos del desarrollo y ni dádivas, ni despensas ayudarán: UGOCP

Redacción Por Redacción
19 abril, 2019
en Nacional
A A
0
4
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril (AlmomentoMX).-El Secretario General de la Unión General Obrera, Campesina y Popular, Luis Gómez Garay, aseguró que más de 35 millones de pobladores rurales son excluidos del desarrollo social en un campo donde prevalece la pobreza, la falta de oportunidades, los bajos niveles de rentabilidad agropecuaria, de condiciones para la producción y la ausencia de empleos competitivos y bien remunerados y “no es con políticas hipócritas de combate a la pobreza ni por dadivas como saldrán de esta situación”.

Afirmó que el campesinado cuenta con “meros entes testimoniales como es SEDATU, la cual está en vías de convertirse en una mera promotora del desarrollo urbano; mientras los tribunales agrarios y la Procuraduría Agraria se debaten en la penumbra y las carencias que las han llevado a la irrelevancia y la Sader aplicando una política agroalimentaria sin rumbo.

Las demandas de justicia social e integración de este sector al desarrollo nacional están pendientes de atención con el neoliberalismo y con el actual gobierno federal, hasta el momento continúa el mismo panorama.

En entrevista, Luis Gómez Garay aseguró que el Gobierno actual al igual que “los neoliberales del pasado condenan a quienes viven de trabajar la tierra y producir los alimentos ya que sigue el desmantelamiento de las instituciones agrarias y se niega a entender que la lucha de las organizaciones campesinas no es por políticas hipócritas de combate a la pobreza ni por dadivas”.

Dejó en claro el dirigente de la UGOCP que la organización campesina y de productores que encabeza “no lucha por despensas, lucha por progreso, respeto de la tierra campesina y desarrollo integral para las comunidades rurales. Esta es la lucha de las organizaciones campesina en pleno siglo XXI”.

Por ello, las organizaciones campesinas se mantendrán profundamente críticas de cualquier nueva forma de expoliación de las conquistas de los campesinos sobre las tierras.

Expuso que “las tierras, nuestro bosques, nuestros recursos naturales no nos los regalo la tecnocracia”.

Por ello, enfatizó en que nadie tiene derecho a disponer de lo que no es suyo y menos aún entregárselo a quienes siempre han sido ajenos a las demandas de justicia social y desarrollo equitativo de la sociedad.

Ante esto, exigimos que las consultas previas, libres e informadas sobre los proyectos que afecten a nuestros territorios sean realizadas de acuerdo con los protocolos internacionales vigentes y con la participación plena de quienes tienen derechos sobre ellas.

Precisó que las organizaciones campesinas no nos avergonzamos de nuestro pasado de lucha, hemos sido y seguiremos siendo promotores del cambio para el desarrollo integral de nuestras comunidades.

A aquellos que preguntan dónde estábamos mientras el neoliberalismo destrozaba la nación les respondemos en la calle, marchando, protestando, organizando, estableciendo alternativas para el desarrollo de este sector olvidado de nuestra nación, acotó.

Hemos sido y seguiremos siendo, en el marco de una profunda pluralidad política e independencia política, promotores del cambio democrático de nuestra nación, por ello rechazamos las descalificaciones que algunos sectores retardatarios han lanzado contra el movimiento social, contra el movimiento campesino, concluyó.

AM.MX/fm

The post 35 millones de campesinos siguen excluidos del desarrollo y ni dádivas, ni despensas ayudarán: UGOCP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Errores en planeación urbana, genera viviendas abandonadas en el país

Siguiente noticia

AMLO, ley y justicia son una

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

AMLO, ley y justicia son una


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.