• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

434 diputados buscan reelegirse sin que les cueste el más mínimo esfuerzo: FMC

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- No habrá necesidad de que se interponga un periodo de tres años para volver a ocupar un escaño en la Cámara de Diputados, o esperar seis años para lograrlo de nuevo en el caso de los aspirantes al Senado de la República, aclarando que, en las próximas elecciones de 2021, se renovarán los 500 diputados federales uninominales y plurinominales, señaló, Rafael García del Horno, secretario de Finanzas de la Fundación Mejoremos al Campo.

Esta será la primera ocasión que diputados en funciones en el Congreso, tengan el respaldo de la Ley para aprovechar la oportunidad de mantenerse en el puesto de legisladores para el periodo de 2021 – 2024, por supuesto con la condición de recibir los votos a su favor de parte de los electores.

García del Horno mencionó que, en el periodo de 2018 – 2021, el partido surgido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ganó la mayoría en la Cámara de Diputados con 250 legisladores, más 46 del Partido del Trabajo y 24 de Encuentro Social –que formaron parte de la alianza triunfadora—lo que les dio la facultad para reformar la Constitución en la materia, a su antojo y a su libre albedrío.

Estos resultados dieron la pauta para que, el 18 de marzo de 2020, la Junta de Coordinación Política acordara la Reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y de la Ley General de Partidos Políticos en materia de Elección Consecutiva de Legisladores Federales.

Este mecanismo legislativo incluyó la modificación de muchos otros artículos constitucionales, entre ellos el Artículo 59, para establecer que los senadores podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos, y Los diputados al Congreso hasta por cuatro periodos consecutivos.

Este acuerdo concertado entre partidos representados en el Congreso, hizo extensivos los beneficios de la reelección para diputados de los Congresos Estatales, Presidentes Municipales y Regidores y Síndicos, para el caso de los ayuntamientos.

Así, dijo, con todos los elementos que conforman un pastel totalmente adornado con “velitas y amarrado” desde la perspectiva legislativa, “cumplieron con todas las de la Ley”, los legisladores ahora se disponen a partirlo y repartirlo “entre toda su República Mexicana”, sin importar si su desempeño, en este caso vigente hasta septiembre del 2021, haya sido bueno, regular o malo. Borrón y cuenta nueva, según el dicho popular.

Una vez impuesta su “ley”, algo les falló a los legisladores en cuanto a la normatividad que deberá aplicar el Instituto Nacional Electoral (INE) para igualar circunstancias respecto de la competencia con los aspirantes a candidatos que no son actualmente legisladores; es decir, lo que se denomina “cancha pareja” para todos los aspirantes.

Obviamente que los actuales legisladores quieren “mamar y dar de topes”, como le hacen los becerros cuando la ubre de la vaca ya no tiene leche; le dan de topes para exprimir la teta y chupar la última gota.

Existe la seguridad en más de 80 por ciento de la población mexicana, que las modificaciones y disposiciones legislativas a la Constitución, “obedecieron al presidente” en cuanto a decenas de artículos que cambiaron el rumbo del desarrollo económico, político y social del México contemporáneo, pero no para avanzar sino para retroceder.

Por último, dijo García del Horno, hay más de todo, más pobres, más enfermedades, más importaciones de alimentos, más muertes, más manifestaciones públicas por inconformidad social, más inundaciones en temporada de huracanes, más decisiones equivocadas por ordenar apertura de compuertas de presas que afectaron más a comunidades empobrecidas, más manifestaciones en contra de cómo es gobernado este país… más inversiones para revivir al decadente petróleo, para obras superfluas aeroportuarias en ciudad de México y el sureste, Tren Maya y Dos Bocas.
AM.MX/fm

 

The post 434 diputados buscan reelegirse sin que les cueste el más mínimo esfuerzo: FMC appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Una cerveza, el regalo a porteros a los que Messi le anotó

Siguiente noticia

El PRD desde la DNE avala coliciones electorales para gubernaturas

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

“Veracruz: ¿Un cambio cultural en serio o sólo un espejismo?”

24 noviembre, 2025
Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

El PRD desde la DNE avala coliciones electorales para gubernaturas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.