• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Sin tapujos, la secretaria de Relaciones Exteriores en México, Alicia Bárcena, advirtió ante la Asamblea General de la ONU, que la crisis migratoria en el mundo no se resolverá sin un cambio de paradigma en el desarrollo que permita reducir el poder y la riqueza, reduzca brechas y asimetrías inaceptables entre ricos y pobres, y entre los países.

Y en efecto, ese es el quid del asunto: la pobreza, la desigualdad y el rezago social, de otra forma las naciones ricas como Estados Unidos o las europeas pagarán los costos de una migración descontrolada, anárquica y hasta con riesgos de violencia.

Por ello, lo dicho por Bárcena, debe atenderse, los países en el mundo deberán escalar sus modelos políticos y económicos para reducir las desigualdades entre fronteras, a fin de atender, con una perspectiva global, fenómenos como la creciente migración, violencia, la crisis climática y la pobreza.

Esta tesis queda reforzada con un reciente informe de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos que establece que el éxodo migrante se encuentra en una etapa sin control, con un crecimiento de crisis humanitaria y migratoria sin precedentes.

Este estudio revela que en agosto pasado fueron detenidos en la frontera de México la friolera de 232 mil 972 migrantes y que las personas reportadas fueron 49 mil 500 más que las de julio.

Queda claro que no hay muro, boyas flotantes o alambradas con púas que frenen las olas de ilegales migrantes a Estados Unidos y no habrá método coercitivo que lo impida.

Las corrientes migratorias, especialmente de Latinoamérica a Estados Unidos, de África a Europa o de Asia a todo el mundo, continuará sin freno por más esfuerzos que hagan los gobiernos, pues además de la necesidad social, el fenómeno se alimenta por las bandas de contrabandistas y mafias criminales transnacionales que explotan a los migrantes.

Sólo un cambio de modelo de desarrollo permitirá contener este peligroso, por donde se vea, fenómeno.

SUSURROS

La sorpresiva irrupción de Hugo López-Gatell, como aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, con el aval del presidente López Obrador, sólo deja en claro que la definición de quién será el candidato de la alianza Juntos Haremos Historia, no está definida.

Héctor De Mauleón, en reciente columna, revela que López-Gatell supera en niveles de conocimiento a los otros suspirantes, llámese Omar García Harfuch, Mario Delgado o Clara Brugada.

Al funcionario del Covid-19 lo conocen el 75 por ciento de los capitalinos, de los cuales el 37 por ciento tiene opinión positiva de él. A García Harfuch lo conocen 56 por ciento y lo acepta el 24 por ciento.

Incluso Mario Delgado es más conocido que el exjefe policiaco, con 59 por ciento, pero su opinión favorable está igual, en 24 por ciento. Y a Clara Brugada la conocen apenas 48 por ciento de la población de la Ciudad y tiene buena opinión de ella el 25 por ciento.

Estos números no son determinantes, pero sí cambian el panorama preelectoral. Ya veremos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz
oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Testamento evita disputas familiares

Siguiente noticia

Protesta policial

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Donald Trump daña a EUA

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Protesta policial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.