• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

5 mil 346 millones costará la insatisfacción

Redacción Por Redacción
19 enero, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

En este 2015, en 17 entidades del país se deberán realizar elecciones de acuerdo al calendario electoral vigente y eso nos costará a los mexicanos la cantidad de 5 mil 346 millones 727 mil pesos con 26 centavos.

La suma señalada será repartida entre los distintos partidos políticos contendientes única y exclusivamente para solventar sus campañas electorales, porque claro; con regularidad el sistema político electoral de nuestro país recibe presupuesto para sus actividades diarias.

No se necesita una lámpara de genio, ni dotes de adivinador (a) para saber desde ahora que el resultado de las elecciones no dejarán satisfechos al gran porcentaje de los ciudadanos, independientemente de que ejerzan o no, su derecho a votar.

Es casi surreal, el que nuestro México con verdaderos retos a resolver y a enfrentar en materia de justicia y economía, se enfrasque de manera paralela en una competencia electoral que a los mexicanos nos importa una suma de miles de millones de pesos y en la que se escucharán las cosas más terribles de decenas de candidatos y además muchísimas mentiras por promesas que no se cumplirán.

Mientras se inicia una búsqueda ciudadana no sólo por los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, sino por muchos más individuos y agrupaciones, y distintas instituciones de todo tipo están muy cuestionadas por su desempeño, el sistema de partidos –que en México es la única manera de acceder al poder político y hasta económico–, advierte que restar relevancia a su juego electoral no es posible de ninguna manera, pues según ellos, son la base de la democracia nacional.

En el país no habría nada más democrático en este momento atender con trabajo y presupuesto económico, las verdaderas necesidades de millones de mexicanos.  Y claro, no se trata de una política asistencial, se requiere de un trabajo de fondo que aunque incipiente, pueda ser ahora sí, el inicio del cambio.

Pero claro, el sistema de democrático en México, es el mismo sistema de partidos, el que a la vez no es otro que el propio que te puede llevar al Poder Ejecutivo y al Legislativo.

El poder ciudadano empero, no es el que se ejerce sólo en las urnas.  Hay más.

Los únicos que ganan con la inversión de más de 5 mil millones en un año electoral, son los dueños de la democracia a la mexicana.

 

Acta Divina… “Pronto, muy pronto, vas a disfrutar más tu vida, y todavía hay más PRI”.  

 

Para advertir… ¿Es aviso o amenaza?

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Toluquitas: Apogeo y Decadencia

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los renglones torcidos de la economía

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los renglones torcidos de la economía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.