• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

50 mil campesinos del FAC se concentrarán en el Monumento a la Revolución de la CDMX

Redacción Por Redacción
30 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlmomentoMX).- Mañana, 50 mil campesinos del Frente Auténtico del Campo se concentrarán en el Monumento a la Revolución e irán a Los Pinos para pedirle al Presidente Peña Nieto cancele el capítulo agropecuario del TLCAN porque, con ese Acuerdo, el gobierno negoció empleos a cambio de soberanía alimentaria. En su marcha hacia la casa presidencial, los dirigentes de la UNTA, CIOAC, CODUC y MST entregarán una carta en la embajada de Estados Unidos en México con la misma demanda al presidente Donald Trump.

Marco Antonio Ortiz, dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas, CODUC, informó que las cuatro organizaciones campesinas del FAC protestarán no sólo por los gasolinazos y el incremento a otros insumos como el diésel y la luz, sino que le reclamarán al gobierno reorientar las políticas públicas y el presupuesto hacia el campo porque, hasta ahora, sólo se ha beneficiado a las grandes empresas exportadoras.

La magna movilización campesina busca llamar la atención de las autoridades sobre la gravedad de la pobreza y el desempleo en el campo, así como la creciente importación de granos y productos pecuarios, que se ha acentuado desde la entrada en vigor del TLCAN.

Los dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos; de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), Marco Antonio Ortiz; de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, (CIOAC), Federico Ovalle y del Movimiento Social por la Tierra, Francisco Chew coinciden en que la renegociación del TLCAN es la oportunidad histórica de cambiar el modelo de desarrollo en el campo para mejorar su rentabilidad y el ingreso de los pequeños productores así como incentivar la producción de alimentos.

“Nosotros decimos que si hoy fortalecemos soberanía alimentaria, que implica que generemos condiciones para que los pequeños productores puedan ser nuevamente productivos, pues vamos a generar empleos en este país y entonces vamos a quitarnos el lastre que hoy tenemos. Acabemos con el TLC agropecuario para que tengamos otras condiciones, y si Donald Trump quiere levantar su muro, pues que lo levante. Finalmente, los estadounidenses dependen mucho de la mano de obra que nuestros paisanos generan en su país”, señaló el líder de la CODUC.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Advierte CEFP mayor debilitamiento del consumo interno

Siguiente noticia

Entra en vigor la obligatoriedad de aretado para movilizar ganado en territorio nacional

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Entra en vigor la obligatoriedad de aretado para movilizar ganado en territorio nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.