• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

58 organizaciones de la sociedad civil buscan participar en el programa de sensibilización de drechos (Prosede) 2020

Redacción Por Redacción
30 abril, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 58 organizaciones de la sociedad civil registraron sus proyectos para participar en la edición 2020 del Programa de Sensibilización de los Derechos de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (PROSEDE), dio a conocer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El PROSEDE es una iniciativa impulsada por el INAI para incrementar el ejercicio y aprovechamiento de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales por parte de los distintos grupos de población, con especial énfasis en aquellos sectores en situación de vulnerabilidad, a través del financiamiento de proyectos a cargo de organizaciones de la sociedad civil.

Con el programa se busca también fortalecer los vínculos del INAI con la sociedad civil organizada, para promover el conocimiento de los dos derechos que tutela.

La convocatoria para participar en la edición 2020 del PROSEDE se lanzó el 6 de marzo y concluyó el 3 de abril pasado. Se registraron 58 proyectos de igual número de organizaciones de la sociedad civil de los estados de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

La siguiente etapa es la de valoración de los proyectos por parte del Jurado, el cual se encuentra integrado por expertos en transparencia, acceso a la información, protección de datos personales, participación ciudadana y derechos humanos.

Los criterios de evaluación a considerar por el Jurado para elegir los proyectos a financiar serán su impacto y utilidad social, así como su metodología, resultados y viabilidad en el tiempo.

Los proyectos seleccionados se darán a conocer el próximo viernes 8 de mayo de 2020 en la dirección electrónica http://eventos.inai.org.mx/prosede
AM.MX/fm

The post 58 organizaciones de la sociedad civil buscan participar en el programa de sensibilización de drechos (Prosede) 2020 appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

Comisión de minería y desarrollo regional

Siguiente noticia

Sedena sigue contratando profesionales de la salud y mano de obra calificada para atender la emergencia sanitaria

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Sedena sigue contratando profesionales de la salud y mano de obra calificada para atender la emergencia sanitaria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.