• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

8 de cada 10 mexicanos aprueban que los medios cuestionen a AMLO: GCE

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de una encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) el 77% de los mexicanos está a favor de las críticas emitidas por los medios de comunicación a Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, 6 de cada 10 mexicanos aprueba que el presidente de la República juzgue a los medios de comunicación. Otros de los datos de esta encuesta, arrojó que el 75% de la ciudadanía está a favor sobre el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dicha información fue publicada por el Grupo Radio Fórmula por medio del Gabinete de Comunicación Estratégica y su director, Federico Berrueto.

¿Está usted de acuerdo que los medios juzguen al presidente López Obrador?, reza la sétima pregunta de la encuesta aplicada a 800 personas entre ente miércoles y jueves.

En su opinión, el periodista Ciro Gómez Leyva, en su noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula, señaló que si no hubiera la crítica hacia López Obrador “ya no existiría la prensa, sino la oficina de propaganda del presidente, como anhelan y sueñan muchos”.

“Para el presidente López Obrador, los medios deben ser una oficina de propaganda al servicio de la gran transformación que él está encabezando”, agregó.

Por otra parte, un considerable 58 por ciento opina que es correcto que el mandatario mexicano juzgue a los medios de comunicación; es decir, 6 de cada 10 mexicanos.

En tanto, el 75 por ciento de los encuestados manifestaron una opinión favorable sobre el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Son datos muy interesantes, porque lo que queremos medir es la credibilidad que tienen tanto medios de comunicación y como instancias que generan información con es el Inegi. Lo que vemos claramente, es que el presidente le gana a los medios de comunicación, pero el presidente no le gana al Inegi, porque tiene más credibilidad que él”, concluyó Federico Berrueto, director del GCE, a “Por la mañana”.
AM.MX/fm

The post 8 de cada 10 mexicanos aprueban que los medios cuestionen a AMLO: GCE appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El Senado a favor de la defensa de los Derechos Humanos

Siguiente noticia

¿Quiénes son las once víctimas mortales que dejó el huracán Grace?

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Quiénes son las once víctimas mortales que dejó el huracán Grace?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.