• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

95 por ciento de remesas en México provienen de Estados Unidos: Especialistas UAEM

Redacción Por Redacción
14 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ilustrativa/Foto: La Jornada BC.

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de enero, (AlMomentoMX).- La especialista de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Yolanda Carbajal Suárez señaló que del total de remesas que ingresaron a los hogares mexicanos durante los dos primeros trimestres de 2016, 95 por ciento fueron enviadas desde Estados Unidos y sólo cinco por ciento provino de otros países.

De igual forma mencionó que el escenario económico es incierto par México, “cuando de Estados Unidos provienen los mayores flujos de Inversión Extranjera Directa y de remesas, pues la llegada de Trump a la presidencia representa para México una escena dudosa”, afirmó.

Asimismo, mencionó que además de ser el país vecino el principal socio comercial de México, también es donde se encuentra la mayor cantidad de ciudadanos mexicanos los cuales viven en el extranjero.

Aunado a lo anterior, precisó que solo el cinco por ciento de los recursos reportados como remesas en los dos primeros trimestres del año pasado, llegó de más de cien países entre los que destacan Canadá, Ecuador, Colombia, Argentina, El Salvador, Italia, Francia y España.

Finalmente, las académicas del Centro de Investigación en Ciencias Económicas (CICE) de la Facultad, Reyna Vergara González y Judith Huerta Quiroz, señalaron que por entidad federativa, de enero a septiembre de 2016, los estados que recibieron más remesas del exterior fueron Michoacán, 9.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB);  Guerrero 7.8 por ciento; y Oaxaca 7.4 por ciento.

AM-MX/mlac

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Panorama del Mercado Laboral en México

Siguiente noticia

Eliminar publicidad engañosa y cobros extras en tarifas aéreas

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Eliminar publicidad engañosa y cobros extras en tarifas aéreas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más impuestos para salvar a la 4T de la bancarrota

No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará?

Sheinbaum culpa a EU, pero el gatillo lo jalamos aquí

Un operador bajo sospecha

Chilangos sobrevivientes

El Grito que México necesita para despertar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.