• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amapola legal: México no es Afganistán

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

hector_astudillo

* La conclusión es lógica, Astudillo sigue a pie firme y con paso de vencedor, el camino trazado por Ángel Heladio Aguirre Rivero, defendido y ocultado en ese silencio en que tan hábilmente se desenvuelven, para alcanzar sus fines políticos, Jesús Ortega y AMLO

Gregorio Ortega Molina

El despiste de un avión puede quedar en accidente o convertirse en tragedia. Lo mismo sucede cuando los gobernantes abren la boca sin prever las consecuencias de lo que sus palabras proponen.

Puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que Héctor Astudillo Flores (supuesto gobernador constitucional) se despistó, y lo que pudo ser incidente mediático apunta a transformarse en tragedia, porque salió con la ocurrencia de proponer que la siembra de amapola con fines medicinales -dice él- sea uno más de los planes de desarrollo agropecuario, para sacar a los campesinos guerrerenses de la miseria en la que están acostumbrados a vivir, aunque no merezcan esa humillación constante, esa vejación que deja de ser sufrimiento para convertirse en hábito.

En mi temprana adolescencia leí un par de novelas de Joseph Kessel, se desarrollan en Afganistán, como se sucedieron las ocupaciones de los ejércitos de lo que fue la URSS y de EEUU, porque lo que estaba en disputa, desde siempre, era el control de los plantíos de amapola, a fin de darle todos los usos posibles para embrutecer o producir sueños; en menor medida con fines medicinales.

Pero Afganistán no es la única nación soberana cuya tierra y mano de obra es usada para producir drogas (¿acaso salieron del atraso?), lo mismo ocurrió en China con la guerra del opio, y lo mismo ha sucedido en Bolivia, con el cultivo de la coca, mayormente procesada en los laboratorios clandestinos de Colombia, después en Perú.

¿En qué pensó el gobernador de Guerrero al hacer tal propuesta? ¿Respaldó su pretensión en un estudio serio sobre lo que ha de hacerse, para que el propósito de ese cultivo no se pervierta? ¿Se detuvo a pensar, siquiera, en el destino de las naciones que, bajo la supervisión de los verdaderos barones de la droga -ocultos o solapados por los gobiernos del G7-, se dedican a la producción agrícola e industrial de estupefacientes destinados a mediatizar la energía sobrante, en el contexto de la definición de Herbert Marcuse escrita en Eros y civilización?

La conclusión es lógica, Astudillo sigue a pie firme y con paso de vencedor, el camino trazado por Ángel Heladio Aguirre Rivero, defendido y ocultado en ese silencio en que tan hábilmente se desenvuelven, para alcanzar sus fines políticos, Jesús Ortega y AMLO.

El cultivo legal de amapola no libera, esclaviza.

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Ser mujer en México, el calvario

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.