• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadores y especialistas instan a mejorar refugios para mujeres que sufren violencia

Redacción Por Redacción
14 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de julio, (Almomento MX).- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, Angélica de la Peña Gómez, manifestó la necesidad de implementar una política, acompañada de recursos, para fortalecer los refugios de la sociedad civil encargados de atender a mujeres víctimas de la violencia de género.

Durante la presentación del libro “Mujeres construyendo caminos de libertad: voces testimoniales de los refugios en México”, la senadora señaló que en estos lugares, la sociedad civil se ha encargado de crear mejores condiciones para albergar a las mujeres y sus familias que huyen de la violencia y enfatizó que es un problema que no debería afrontar la sociedad civil, ya que se trata de un fenómeno que atenta contra los derechos humanos de las mujeres.

Por otro lado instó a que se creara una política que permita estudiar a profundidad el tema de la Violencia de Género en todas las entidades del país, ya que es un problema general. A partir de los datos que se recaben, será necesario sintetizarlos a través de una metodología científica para la elaboración de un informe de cada uno de los estados.

Además, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos detalló que tampoco se conoce si los programas y centros de justicia que atienden esta problemática son eficaces para la prevención y erradicación: “no hay una política de prevención y menos la intención de caminar hacia un estadio donde su eliminación sea un objetivo a lograr”. La legisladora se comprometió a tener un diálogo con la Secretaría de Gobernación para apoyar a los albergues en situaciones más críticas.

Por su parte, Patricia Olamendi, presidenta de Promujer, dijo que el sistema político del país no ha tomado con seriedad el tema de la Violencia de Género, y prueba de ello, es que se ha visto como un mero trámite que se refleja en los discursos de las recomendaciones emitidas en México.

De acuerdo con  la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), el 67 por ciento de las mujeres ha sufrido violencias; de éstas, el 50 por ciento ha sido de carácter físico y cuatro de cada 10 dijeron sufrir violencia sexual. En lo que respecta a la desaparición de mujeres y niñas, los registros de protección arrojan que más de 250 mil niñas y jóvenes  están desaparecidas, recordó la presidenta de Promujer quien también lamentó que la libertad y seguridad no está garantizada en México por sus autoridades.

En su intervención, la directora general de la red Nacional de Refugios, señaló que existen 44 refugios que brindan apoyo a las mujeres mexicanas y extranjeras que viven violencia. Además, señaló que si bien se han hecho avances en materia legislativa, es necesario que el presupuesto que se destina a estos lugares no se reduzca y que el Estado cumpla con las recomendaciones internacionales en el rubro de género.

AMN.MX/dvb

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Descarta Peña Nieto dar marcha atrás a la reforma educativa

Siguiente noticia

SAGARPA desarrolla app para mejorar la competitividad del sector rural

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

SAGARPA desarrolla app para mejorar la competitividad del sector rural


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.