• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los pueblos yaqui, zapoteco y maya se unen contra megaproyectos

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (Almomento MX).- Integrantes de los pueblos yaqui, zapoteco y maya se unirán para impulsar la defensa de su territorio frente a los megaproyectos en comunidades indígenas.

En el marco del Encuentro sobre experiencias de consulta indígena entre los pueblos yaqui, zapoteca y maya, realizado en Hopelchén, Campeche, representantes de comunidades originarias exigieron a Enrique Peña Nieto el respeto a la autonomía, al libre desarrollo y a la consulta previa, libre e informada sobre los proyectos eólicos, mineros e hidroeléctricos que pretenden imponerse en territorio indígena.

A través de un pronunciamiento, representantes indígenas como Bettina Cruz Velázquez (Oaxaca) y Mario Luna (Sonora) advierten que de concretarse dichos proyectos, además de los impactos en su flora y fauna, verían trastocados también su alimentación, economía y el tejido social que por siglos han preservado.

En ese sentido, demandan al gobierno federal “el reconocimiento y respeto a su diversidad cultural; definir sus propias prioridades en el proceso de desarrollo; participar en el establecimiento, la ejecución y la evaluación de los planes y programas para el desarrollo nacional y regional”.

Los pueblos reunidos demandaron el respeto al artículo 2 de la Constitución y a los Convenios y Tratados Internacionales como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para ejercer su derecho a la autodeterminación, a la información adecuada, y a sus sistemas normativos; y a cesar las agresiones y criminalización en su contra por defender sus bosques, agua o aire.

El documento fue firmado por integrantes del pueblo zapoteca de Juchitán, Oaxaca; del pueblo maya del estado de Campeche; el Secretario de las autoridades tradicionales del pueblo de Vicam de la tribu yaqui; el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil S.C.; el Comité del municipio de Tenzbo y Colectivo de Semillas Much’ Kanan I’inaj, quienes se organizarán con otros pueblos indígenas de México que también están viendo amenazado su territorio por la imposición de megaproyectos.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Construyen politécnicos verificentro móvil

Siguiente noticia

Necesario, construir una agenda municipalista cercana a la ciudadanía: Osorio Chong

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Necesario, construir una agenda municipalista cercana a la ciudadanía: Osorio Chong


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.