• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone Benjamín Robles cambios a la Ley General de Salud para la detección temprana de trastornos del desarrollo infantil

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Viernes 16 de septiembre de 2016

La atención integral a la primera infancia debería ser uno de los temas prioritarios de la agenda pública, sostiene el senador Benjamín Robles Montoya, quien propuso modificaciones a la Ley General de Salud para la detección y atención temprana de trastornos en el desarrollo infantil, mediante la aplicación de pruebas de tamizaje diseñadas para identificar riegos de retraso en el desarrollo de menores de 5 años.

Al fundamentar su propuesta, el legislador por Oaxaca señaló que en México la política pública en materia de salud referente al desarrollo infantil temprano se ha limitado a facilitar la custodia en guarderías y no al desarrollo integral de los menores.

“La política pública en este tema ha sido inexistente en la agenda del Gobierno federal y de los gobiernos estatales y municipales de México”, aseguró el senador Benjamín Robles Montoya.

Sin embargo, dijo, la atención integral a la primera infancia debería ser uno de los temas prioritarios de la agenda pública, tomando en cuenta que los hechos científicos que demuestran la trascendencia de este periodo de la vida en el que se forman el 40 por ciento de las habilidades mentales y comienzan a tener impacto en los niveles de decisión de las personas adultas.

“Si bien es cierto existen programas dirigidos a la infancia temprana, también lo es que estos no atienden desde el origen las causas de la problemática y no dan seguimiento a los resultados de los mismos; además de que dichos programas no llegan a toda la población de manera oportuna”, aseveró.

Robles Montoya reconoció que los Objetivos de Desarrollo del Milenio fueron en México un parteaguas, ya que permitieron visibilizar y sensibilizar respecto de temas como: erradicar la pobreza y el hambre, reducir la mortalidad infantil y mejorar la salud materna.

No obstante, dijo, esto no ha sido suficiente para cubrir las necesidades de atención de los aproximadamente 12 millones 260 mil 555 niñas y niños menores de 5 años en México.
Por ello, Benjamín Robles destacó la necesidad de diseñar programas y estrategias que brinden la atención debida a los distintos aspectos del desarrollo infantil, más allá de los cuidados básicos para asegurar la supervivencia de las niñas y los niños.

“Debemos invertir no sólo recursos económicos, sino además humanos y técnicos capaces de ofrecer a las niñas y niños mexicanos las mejores oportunidades para su desarrollo temprano e integral, otorgando claro está, mayor atención a las niñas y niños que viven en situación de pobreza”, sostuvo.

Benjamín Robles detalló que su propuesta pretende que sea materia de salubridad general la detección de trastornos del desarrollo infantil de manera temprana y se brinde la atención correspondiente que permita a las niñas y niños menores de 5 años alcanzar su grado máximo de desarrollo, atendiendo sus propias condiciones.

“Esto constituye un reto para los diferentes niveles de atención médica (primaria y especializada), no obstante, es un esfuerzo que tenemos que realizar en beneficio de los millones de niñas y niños menores de 5 años en México”, concluyó.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos para su análisis y posterior dictamen.

Noticia anterior

Mitigar impacto físico, emocional y económico de pacientes con sarcoma, requiere de mayores recursos: Senador López Brito

Siguiente noticia

Desde Chicago

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Desde Chicago

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.