• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invertirá sector pecuario 10 MMDP en infraestructura y bienes productivos en los próximos dos años: SAGARPA

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CANCÚN, Q.ROO, 6 de octubre (AlmomentoMX).- El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, señaló que en los próximos dos años el sector pecuario y, en especial el porcícola, invertirá en infraestructura y bienes productivos alrededor de 10 mil millones de pesos, lo que es una muestra de su crecimiento e impacto económico en el país.

Al inaugurar el XV Encuentro Nacional de Porcicultura 2016, el titular de la SAGARPA afirmó que el sector porcícola se catapulta y se distingue a nivel nacional por su importante crecimiento, con un registro promedio anual de 1.5 por ciento, y el compromiso de pasar al 3.2 por ciento en los próximos años, lo que para la economía será un impulso significativo.

Calzada Rovirosa aseveró que unidos como gremio se tienen mejores resultados, además de que invertir en el campo provoca que México progrese, y se fortalezca la producción y disponibilidad de proteína animal para el país y el mundo, con resultados importantes como el inicio de exportaciones de carne de cerdo a China y otras naciones asiáticas.

Con la presencia de productores de todo el país, el secretario José Calzada puntualizó que entre los logros de este año destaca el contar con la certificación de México como país libre de Fiebre Porcina Clásica por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), y en este contexto se avanza  en los trabajos protocolarios para que Estados Unidos y Canadá reconozcan a México como libre de esta enfermedad.

Aseguró que en México los productores han logrado construir lo más difícil, el prestigio como país productor de alimentos sanos y de calidad, con el acompañamiento de la SAGARPA, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Precisó que la exportación de productos agroalimentarios mexicanos a Estados Unidos es de 70 millones de dólares diarios, con una balanza comercial superavitaria en este ramo, lo que significa que el sector primario de México va bien y con cifras positivas en beneficio de nuestra gente.

Destacó que durante esta gira sostuvo reuniones con productores que tienen que ver con la esencia social y de la tierra, así como la entrega de incentivos productivos, donde señaló que el inicio de una nueva gestión en el estado marca la prioridad de atender temas de alto impacto económico y social para en el sector rural.

A su vez, el gobernador Carlos Joaquín González resaltó que uno de sus principales compromisos está enfocado a conjugar crecimiento económico con inclusión, justicia e igualdad social, donde el sector agroalimentario es generador de empleos, divisas y producción sustentable.

A casi dos semanas de tomar el cargo, en su primer evento oficial, Joaquín González aseguró que se trabaja en el diseño de proyectos estratégicos que vinculen a los pequeños y medianos productores en las cadenas de valor.

En tanto, el coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Francisco Gurria Treviño, subrayó que con esta nueva visión de transformación en el sector primario del país, la porcicultura nacional muestra un perfil distinto, robusto e integrado, con un crecimiento dinámico y acceso a nuevos nichos de mercado.

A su vez, el presidente de la Confederación de Porcicultores Mexicanos (CPM), José Luis Caram Inclán, detalló que este encuentro busca nuevas metas y objetivos, compartir experiencias con productores de México y otras naciones, así como encontrar mejores modelos de producción y un mercado más justo y competitivo.

Previamente, el secretario José Calzada Rovirosa y el gobernador Carlos Joaquín González presidieron la reunión del Comité Consultivo de Normalización Agroalimentaria, donde se revisan las normas para la producción sustentable de la jaiba y el método de identificación del origen del camarón, cuyos trabajos son coordinados por el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la SAGARPA, Ricardo Aguilar Castillo.

En la sesión también se informó sobre los avances de la norma oficial de la leche y derivados, a efecto de buscar su equivalencia con el resto del mundo, en beneficio de productores y consumidores.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Visita Peña Nieto a soldados sobrevivientes de Culiacán : Noticia principal en medios

Siguiente noticia

Regresar del ostracismo

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Jorge A Barrientos

Regresar del ostracismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.