• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arely Gómez rinde protesta como nueva secretaria de la Función Pública: Noticia principal en medios

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de octubre de 2016 (Almomento MX/Intelicast).- Entre las noticias principales que se publican en los medios de comunicación, de acuerdo con el monitoreo informativo realizado por Intelicast, se encuentra que

Luego de que el pleno del Senado aprobó su nombramiento con 95 votos a favor y tres votos en contra,  Arely Gómez González rindió protesta como nueva titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

En tribuna las bancadas PRI, PAN, PRD y PVEM calificaron como idóneo el perfil de la ex procuradora General de la República para encabezar la transformación de la SFP y adecuarla a los retos que implica el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción.

El presidente del Senado, Pablo Escudero (PVEM) le tomó la protesta de ley a la funcionaria propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto.  De esta forma, Gómez González se convierte en la primera mujer en ocupar la titularidad de esa secretaría desde su creación, en 2003.

La ex procuradora releva en el cargo a Virgilio Andrade, quien renunció a la Función Pública hace casi tres meses.

Arely Gómez fue oficial mayor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, secretaria particular en el Consejo de la Judicatura Federal y senadora de la República por el PRI, entre otros cargos.

Anuncian México y Colombia estrechar colaboración anticrimen

pena-02
Por otro lado, también destaca en medios que México y Colombia firmaron nueve instrumentos de cooperación bilateral entre los que destacan uno para fortalecer el combate al crimen organizado con el propósito de enriquecer las políticas públicas que ambos gobiernos siguen para combatir a los cárteles a partir de reconocer que es un problema común.

En un mensaje conjunto a medios con el presidente Juan Manuel Santos, el presidente Enrique Peña Nieto refirió que “Colombia y México somos dos naciones que a final de cuentas enfrentamos problemas en materia de seguridad muy similares, tenemos presencia de cárteles que operan en ambas naciones y de forma transnacional”.

Añadió que “hemos sido testigos de cómo el avance institucional para combatir al crimen organizado ha sido menos acelerado de las capacidades que organizaciones crimínales han alcanzado en ambas naciones, por eso nos hemos propuesto profundizar nuestra colaboración y cooperación en materia de seguridad para enriquecer las políticas públicas que ambos gobiernos seguimos para combatir a los cárteles, para combatir al crimen organizado a partir de lo que reconocemos nos es un problema común”.

El presidente Peña Nieto dijo que “es un problema que, además, tiene aristas muy similares en las formas de operación y al mercado que dirigen sus tareas las organizaciones criminales, tanto en Colombia como en México. Habremos de profundizar nuestra colaboración en esta asignatura”.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recordó que en materia de seguridad su país ha capacitado a más de seis mil 500 miembros de la fuerza pública mexicana en temas como inteligencia, antisecuestros, extorsión.

El monitoreo de medios se publica gracias al convenio de intercambio de información entre las agencias www.almomentonoticias.mx y www.intelite.mx. Para una mayor comprensión del comportamiento de las noticias y una mejor toma de decisiones, reproducimos el parte noticioso de Intélite.

AM.MX/cta

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Rechaza Sales Heredia violación de derechos humanos a “El Chapo” Guzmán

Siguiente noticia

Día de muertos, México celebra a sus difuntos: Sectur

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Día de muertos, México celebra a sus difuntos: Sectur


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.