• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mecanismo de Seguimiento de CIDH se reúne en Guerrero con padres de los 43

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: La Jornada

TIXTLA, GUERRERO, 11 de noviembre (AlMomentoMX).- Los integrantes del Mecanismo Especial de Seguimiento al Caso Iguala, encabezada por el presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), James Cavallaro, arribaron a la Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ para reunirse con padres de los 43 estudiantes desaparecidos.

Estudiantes, maestros y representantes del Centro Agustín Pro, encabezados por Mario Patrón, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, representados por Abel Barrera, dieron la bienvenida a esta comisión de la CIDH en la que además participan Enrique Gil Botero, relator de país y coordinador del mecanismo de seguimiento; Paulo Abrão, secretario ejecutivo de la CIDH, con lo que se inicia una nueva etapa en la búsqueda de los normalistas.

La comitiva de la CIDH sostendrá una reunión a puerta cerrada con los padres de familia de los normalistas desaparecidos así como con los con los abogados de Tlachinollan y Agustín Pro.

Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de los 43, consideró que la visita representa una nueva etapa en la lucha y una oportunidad para que las investigaciones lleguen a fondo, se detenga a los involucrados.

Consideró que el Mecanismo podrá dar continuidad a las líneas planteadas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que desestimó las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), la cual asegura que los normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala fueron incinerados en el basurero de Cocula.

Por su parte, los expertos de la CIDH confiaron en que las autoridades mexicanas brinden las facilidades para dar seguimiento a las investigaciones propuestas.

Durante la recepción, madres de los estudiantes desaparecidos les colocaron collares de cempasúchil y regalaron playeras con el árbol de la vida y fotografías de los 43 desaparecidos.

En la explanada, realizaron un acto de bienvenida y dijeron que mantienen su confianza para que el caso no quede en la impunidad.

Melitón Ortega, vocero de los padres de los 43, consideró que el Mecanismo “representa los ojos de un organismo internacional (CIDH) que van a estar supervisando que el gobierno de México siga las líneas que dejó el grupo de expertos, dando asesoría técnica de lo que el gobierno tiene que hacer”.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Profeco alerta a los consumidores sobre automóviles Seat y Mazda

Siguiente noticia

250 mil sirios podrían morir de inanición:ONU

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

250 mil sirios podrían morir de inanición:ONU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.