• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, quinto lugar más peligroso para ejercer el periodismo a nivel mundial

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: SDP Noticias
 

CIUDAD DE MÉXICO, 01 de diciembre, (AlMomentoMX).- De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO), México es el quinto país en el mundo donde resulta más peligroso ejercer el periodismo y el primer lugar en América Latina, confirmó Brenda Velázquez Valdez, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación.

Por otro lado, a solicitud del diputado Alberto Martínez Urincho del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se guardó un minuto de silencio, durante la instalación de la instancia legislativa por los periodistas asesinados en México.

Según la organización civil, “Artículo 19”, en el país muere un periodista cada 26 días; en tanto que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos en contra de la Libertad de Expresión, de la Procuraduría General de la República (PGR), indicó que en los últimos años se han abierto 800 averiguaciones por daños contra periodistas, de las cuales el 99.7 por ciento quedan impunes, destacó Velázquez Valdez.

Aunado a lo anterior, el Oficial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, mencionó que en México, desempeñar la función periodística implica riesgos que debería eliminarse: “Hablamos de un entorno caracterizado por agresiones de todo tipo, amenazas, asesinatos y desapariciones, que son auspiciadas por un clima de impunidad […] la violencia que afecta al periodismo en México, agregó, afecta a las víctimas, pero también repercute en el gremio, por el efecto paralizante e inhibitorio”, afirmó el oficial.

Asimismo, Edgar Corzo Sosa, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión de los Derechos Humanos (CNDH), indicó que en este año se presentaron 12 homicidios y 88 agresiones a periodistas. Por otro lado, la Relatora para la Libertad de Expresión de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Balbina Flores Martínez destacó que el desplazamiento y desaparición a periodistas preocupa ya que, en la actualidad se reportan 20 periodistas desaparecidos.

AM-MX/mlac

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En el mundo ya somos 7 mil 400 millones de personas: ONU

Siguiente noticia

El arribo de Trump a la presidencia de EU, provocará inestabilidad a la economía de México: COPARMEX

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

El arribo de Trump a la presidencia de EU, provocará inestabilidad a la economía de México: COPARMEX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.