• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupa a mexicanos mal uso de sus datos personales

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de diciembre (AlMomentoMX).- A la población mayor de 18 años le preocupa que instituciones públicas o empresas privadas hagan mal uso de los datos personales que proporcionan para realizar trámites o solicitar servicios.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ENAID) 2016, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 84 por ciento de la población le preocupa que hagan mal uso de su número telefónico o de su domicilio.

La encuesta precisó que a 82.9 por ciento le inquieta que empresas o gobierno tengan su nombre, apellido y su número de cuenta o tarjeta bancaria, mientras que a 81.4 por ciento, su correo electrónico personal.

A 79.7 por ciento le preocupa el uso indebido de la información proporcionada sobre su sueldo; a 68.4 por ciento, sobre su estado civil; a 66 por ciento, sobre su salud; a 61.3 por ciento, sobre sus creencias religiosas, y a 59.5 por ciento, sobre su opinión política.

Para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) esta primera encuesta en materia de protección de datos permitirá contar con un diagnóstico claro para el diseño de políticas públicas, programas de capacitación y campañas de difusión,que permitirá extender el conocimiento y ejercicio de este derecho fundamental.

El sondeo también reveló que 1.4 por ciento de la población presentó una queja por el uso indebido de sus datos personales. De estos, el 26 por ciento presentó una queja ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef); 18.5 por ciento ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y 10.1 por ciento ante el INAI.

El objetivo de la ENAID 2016 fue conocer las experiencias, actitudes y percepciones que influyen en el ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, así como el grado de conocimiento sobre la legislación y las instituciones encargadas de garantizarlos.

El instrumento estadístico reportó que 63.1 por ciento de la población conoce la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y se enteró de su existencia, además de la televisión, por internet, 29.9 por ciento; por radio, 21 por ciento; por una oficina o institución pública, 14.3 por ciento; por el periódico, 9.3 por ciento; por otros medios, 8.3 por ciento, y 4.6 por ciento, por un amigo o familiar.

Asimismo, las estadísticas revelaron que el 65.1 por ciento de la población ha leído al menos un aviso de privacidad, mediante el cual los responsables deben informar sobre el uso que le darán a los datos personales recabados y los medios para ejercer sus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), como lo establece la ley.

Esta encuesta fue aplicada en una muestra nacional de 14 mil 400 viviendas, a una población mayor de 18 años que reside en áreas urbanas de más 100 mil habitantes. Los datos corresponden de enero de 2015 a abril de 2016.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Circuito Cerrado: Si es mexiquense goza de impunidad

Siguiente noticia

La fuerza está en Carrie Fisher

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

La fuerza está en Carrie Fisher


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.