• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crear Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos

Redacción Por Redacción
2 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de diciembre (AlmomentoMX).- La diputada Alma Carolina Viggiano Austria (PRI) propuso crear el Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos, encargado de administrar una base de datos de personas que no cumplen con sus obligaciones alimentarias.

Este mecanismo debe ser de alcance nacional, y sus efectos superar la esfera familiar a fin de que tenga consecuencias favorables para los acreedores alimentarios; sin embargo, su eficacia dependerá de los resultados negativos que generaría para los deudores a causa de su conducta contraria a la ley.

De acuerdo con la Primera Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), tres de cada cuatro hijos de padres separados no reciben pensión alimenticia y el 67.5 por ciento de hogares sostenidos por madres solteras, tampoco la perciben “como consecuencia de una serie de argucias que los deudores alimentarios implementan para evadir esa responsabilidad”.

En su iniciativa que adiciona diversas disposiciones del Código Civil Federal, Viggiano Austria busca que el deudor redimensione el valor de sus obligaciones frente a sus acreedores alimentarios -a quienes tiene que asegurarles la supervivencia, estabilidad y desarrollo integral- y la sociedad, usando la información sobre su situación legal en materia de alimentos como mecanismo de coacción.

Se define al deudor alimentario moroso como aquella persona que haya dejado de cumplir por más de 60 días, en forma consecutiva o intermitente, con sus obligaciones alimentarias ordenadas por los jueces y tribunales o establecidas por convenio judicial o como resultado de la aplicación de mecanismos alternativos de solución de controversias que tengan calidad de cosa juzgada.

Una vez ordenada la inscripción del deudor alimentario moroso en el Registro Nacional, la autoridad judicial solicitará al Registro Público de la Propiedad la búsqueda de inmuebles para que, de haberlos, proceda una anotación preventivamente en los registros en que conste la propiedad a favor del Deudor Alimentario Moroso, sin necesidad de solicitud de parte, para asegurar el monto de la pensión alimenticia adeudado.

La diputada Alma Carolina Viggiano puntualizó que cancelar la inscripción de deudores alimentarios morosos sólo procederá si se cubre el total del adeudo.

Añadió que el marco jurídico actual, pese a que ha creado todo tipo de garantías para asegurar el pago de alimentos, “no regula mecanismos lo suficientemente eficaces que resulten ineludibles para el deudor”.

Normalmente lo que se utiliza para obtener el pago de alimentos, consiste en el descuento vía nómina que el patrón de un deudor alimentario está obligado a realizar sobre el salario para, posteriormente, explicó, entregar dicha cantidad a los acreedores. Para ello, se requiere la existencia de un patrón y de una relación de trabajo formal.

Cuando no existen estas condiciones, la legislación permite que los jueces calculen el importe de la pensión alimenticia y obliguen al deudor a su pago mediante una orden judicial que no siempre se cumple.

Cuando esto ocurre, agregó, las leyes autorizan a los jueces para que embarguen bienes del deudor alimentario con el fin de cubrir el adeudo con un eventual remate de los mismos.

La dificultad en este caso, consiste en que con frecuencia los deudores ocultan sus bienes o permiten el embargo cuyo valor es insuficiente”, puntualizó la legisladora.

Comentó que se ha llegado a reconocer como delito el incumplimiento de obligaciones alimentarias; no obstante, muchas personas víctimas u ofendidas no están interesadas en castigar penalmente este tipo de conductas, o bien, la propia legislación establece elementos cuya acreditación favorecen al deudor alimentario.

AM.MX/jgma

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Fortalecer programas y acciones para garantizar derecho constitucional de acceso al aguaCI

Siguiente noticia

Entre 15 y 20 por ciento de la población padece pie plano

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Entre 15 y 20 por ciento de la población padece pie plano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.