• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece percepción de inseguridad en México: Inegi

Redacción Por Redacción
18 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero (AlmomentoMX).- Durante el pasado mes de diciembre de 2016 se reveló que 74.1 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro con lo que la percepción de inseguridad continúo creciendo en los últimos meses, de acuerdo con la información del decimocuarto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

El sondeo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), detalló que en el último mes del año pasado presentó un cambio significativo respecto a septiembre de 2016 y diciembre de 2015 cuando los resultados fueron de 71.9 y 67.7 por ciento, respectivamente.

En diciembre de 2016, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Villahermosa, Chilpancingo de los Bravo, la región Oriente de la Ciudad de México, Ecatepec de Morelos y Fresnillo, con 97.5, 96.2, 95, 94.9 y 90.7 por ciento, cada una.

En contraste, las ciudades cuya percepción de inseguridad es menor fueron: Mérida, Puerto Vallarta, Durango, Tepic y Piedras Negras, con 33.8, 40.5, 42.2, 44 y 47 por ciento, respectivamente.

Con respecto a la Expectativa social sobre la seguridad pública, en diciembre de 2016, el 34.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal, lo que representa una disminución de 1.6 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2015.

Por otra parte, 37.4 por ciento de población mencionó que la situación empeorará en los próximos 12 meses, lo que representa un aumento en el indicador de 10.8 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2015.

Los resultados del decimocuarto levantamiento de la ENSU revelan que, durante el cuarto trimestre de 2016, la proporción de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda fueron: consumo de alcohol en las calles (66 por ciento), robos o asaltos (65.6), vandalismo (51.4), venta o consumo de drogas (42.3), bandas violentas o pandillerismo (34.7) y disparos frecuentes con armas (34 por ciento).

Respecto de diciembre de 2015 se presentó un aumento de 2.1 puntos porcentuales en cuanto a la atestiguación de bandas violentas o pandillerismo; mientras que para los casos de vandalismo en las viviendas o negocios y consumo de alcohol en las calles, se observaron disminuciones de 4.5 y 3.8 puntos porcentuales, respectivamente.

En torno al cambio de hábitos  como resultado de la inseguridad prevaleciente, el 63.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en las ciudades objeto de estudio, manifestó que durante el cuarto trimestre de 2016 modificó sus hábitos respecto a “llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito” por temor a sufrir algún delito; mientras que 57.9 reconoció haber cambiado hábitos respecto a “permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda”; 52.3 cambió rutinas en cuanto a “caminar por los alrededores de su vivienda, pasadas las ocho de la noche” y 35.5 por ciento cambió rutinas relacionadas con “visitar parientes o amigos”.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Anuncian ONG’s manifestación anti Trump en México

Siguiente noticia

Se llegará “hasta el final” en la investigación del tiroteo en Playa del Carmen: De la Madrid

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia
BANCOMEXT INFORMA DE RESULTADOS EN 2014 Y EXPECTATIVAS EN 2015

Se llegará “hasta el final” en la investigación del tiroteo en Playa del Carmen: De la Madrid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.