• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicia ANAC campaña para dar facilidades a firmas extranjeras, y a favor de repatriados

Redacción Por Redacción
18 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 18 de enero (AlmomentoMX).- Los alcaldes del PAN hemos estudiado el impacto que pueden tener las políticas comerciales antimexicanas de Trump en el bolsillo de los ciudadanos, y por ello hemos acordado emprender una campaña nacional para sumar alcaldías que establezcan un mismo paquetes de facilidades para las firmas extranjeras que sigan operando en México, con el fin de respaldarlas y respaldar los empleos que generan directa o indirectamente, anunció Enrique Vargas del Villar, Presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), esta mañana durante la Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional de la ANAC, en Tijuana, BC.

Por supuesto, el apoyo de todos los ciudadanos y de nuestros cabildos es indispensable; necesitamos sumar voluntades ante la crisis que atraviesa México, solidaridad para la economía de las familias, para las compañías extranjeras que operan en el país, y para con los connacionales que muy probablemente sean deportados de Estados Unidos, precisó Vargas del Villar, acompañado del alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastelum, y de otros alcaldes y funcionarios que asistieron al encuentro, provenientes de Puebla, Coahuila, Hidalgo, Tamaulipas,

San Luis Potosí, Querétaro, y la Ciudad de México (delegados), entre otras ciudades.

Entre las principales facilidades que buscamos ofrecer a esas empresas establecidas en nuestros municipios, están las siguientes:

1.- Exentar el pago de derecho por uso de suelo; facilitar y agilizar los trámites para obtener el mismo.

2.- Estudiar condonación de multas y recargo al 100% de adeudos en pago de la obligación tributaria del Predial en los municipios donde tengan sus instalaciones las fábricas.

3.- Apoyar a las empresas para la obtención de licencias de construcción y condonarles el pago de las mismas.

Con estas medidas –señaló Vargas del Villar-, no sólo esperamos incentivar la permanencia de las empresas en México, sino que continúen haciendo planes para asentarse en nuestro país las que aún no han llegado, o creciendo y multiplicando empleos las que ya están aquí, impulsando la  economía de las familias, y en especial en nuestros municipios, que les brindarán ventajas estratégicas que les aportarán mayor competitividad.

A sólo dos días de que Donald Trump se convierta en presidente de Estados Unidos, emprendemos una campaña para ir sumando alcaldías de todo el país que se adhieran a este plan estratégico de Acción Nacional, y simultáneamente nos estaremos reuniendo, además de con los presidentes municipales, con las empresas, y con organizaciones ciudadanas de toda clase, que respalden nuestras propuestas, añadió el también alcalde de Huixquilucan.

Plan para Repatriados

Por otro lado, otra de las previsibles consecuencias de las nuevas políticas antimexicanas de Trump es la repatriación de ciudadanos mexicanos, ante lo cual tampoco nos quedamos cruzados de brazos e impulsaremos a través de una campaña nuestro “Plan para Repatriados”, que consiste en una serie de medidas benéficas destinadas a integrar al mercado interno a los recién llegados, dándoles la mano para que puedan generar ingresos de inmediato, apuntó Enrique Vargas, presidente de la ANAC.

Las principales acciones de gobierno que buscamos poner en marcha en las alcaldías panistas y que constituyen nuestro “Plan para Repatriados”, son las siguientes:

1.- Identificar y promover la vocación productiva de los gobiernos locales.

2.- Otorgar capacitación permanente a los habitantes del municipio, interesados en aperturar un negocio.

3.- Apoyar el arranque y operación de proyectos productivos familiares y de grupos comunitarios mediante asesoría y micro financiamiento.

4.- Promover la instalación de Sistemas de apertura rápida de empresas en los municipios.

5.- Implementar campañas de condonación de derechos, a los habitantes del municipio, en el trámite de apertura de negocios o empresas.

6.- Estudiar implementación de programa especial de empleo temporal, a través de gestión de fondos federales.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México socializa beneficios de turismo para impulsar desarrollo económico: De la Madrid

Siguiente noticia

Atendió el INM a más de 33 millones de personas en 2016

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Atendió el INM a más de 33 millones de personas en 2016


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Los fantasmas de Langley

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.