• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marchan 60 mil campesinos del FAC en reclamo de un nuevo modelo de desarrollo rural

Redacción Por Redacción
31 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlmomentoMX).- Más de 60 mil campesinos y productores de 24 estados del país –integrantes del Frente Auténtico del Campo (FAC)– se reunieron en el Monumento de la Revolución para protestar contra el gasolinazo, las políticas públicas que han agudizado la pobreza en el campo, demandar la salida de México del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y proponer un nuevo modelo de desarrollo rural.

En la concentración, que rebasó las expectativas de concentrar a 50 mil campesinos y en la que se reivindicó la lucha de clases para cambiar las políticas públicas que han acentuado la pobreza en el campo y la dependencia alimentaria, Álvaro López de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, (UNTA) anunció que, en reunión con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, éste les anunció que se cancelarán los aumentos de combustibles previstos para el mes de febrero.

Los líderes de las organizaciones que integran el FAC –Marco Antonio Ortiz de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC); Francisco Chew del Movimiento Social por la Tierra (MST), Álvaro López de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y Federico Ovalle de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) marcharon por las calles de Reforma hasta la embajada estadounidense, en donde entregaron una carta dirigida al presidente Donald Trump.

En el documento, le dicen: “Valoramos y felicitamos la valiente decisión de cancelar la participación de los Estados Unidos de Norteamérica en el genocida y abusivo TPP”. Sobre la construcción del muro fronterizo le señalan: “Hágalo de una buena vez alrededor de todo el territorio norteamericano y aíslese del resto del mundo. La presencia del  imperialismo norteamericano nunca ha sido benéfica ni bien vista por los pueblos libres, pues abusando de su fuerza y poderío ha destruido y despojado a naciones enteras de su desarrollo, independencia y soberanía”.

En la carta, firmada por los dirigentes de las cuatro organizaciones del FAC, le piden al presidente Trump “ser valiente, congruente y decidido” para cancelar el TLCAN y le demandan respeto a los derechos y trato humanitario de los migrantes mexicanos que expulse de su país.

En la magna concentración campesina, frente al Monumento a la Revolución, el dirigente de la UNTA, Alvaro López, adelantó que  el FAC responderá al “ogro norteamericano” que hoy ha puesto en jaque, de rodillas, a los que nos gobiernan: “cuando hay docilidad y entreguismo, no hay quien levante la frente con dignidad, por eso estas cuatro organizaciones nos proponemos ampliar los movimientos sociales del campo y de la ciudad para emplazar al gobierno a rectificar el modelo de desarrollo rural”

Marco Antonio Ortiz Salas de la CODUC envió un  mensaje al gobierno y afirmó que “no va a pasar nada si se cancela el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, al contrario, a los productores mexicanos y al país les va a ir mejor, porque con el TLCAN fueron esclavizados nuestros trabajadores y fue negociada la soberanía alimentaria”.

A su vez, Francisco Chew, del Movimiento Social por la Tierra, MST, afirmó que las movilizaciones de los trabajadores y campesinos, realizadas a partir del gasolinazo, es producto del hartazgo de la ciudadanía por los agravios acumulados del gobierno en contra de la población y la mala situación económica. Acusó también que los últimos 3 gobiernos han entregado a los mineros canadienses más de 56 millones de hectáreas de nuestro país.

Federico Ovalle, de la CIOAC, dijo que el FAC es el movimiento más consecuente con la defensa de los campesinos: “Este es un movimiento para luchar en contra de la política del gobierno, en contra del gasolinazo, en contra de las malas políticas impulsadas por el gobierno federal. Vamos a luchar por echar abajo esas políticas equivocadas. Vamos a luchar por una política rural diferente, por políticas públicas distintas, porque se reorienten los recursos asignados en el presupuesto y que éstos beneficien a los campesinos y no sólo a las grandes empresas”.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La Colectividad demandante lanza Campaña contra abusos al maíz de México

Siguiente noticia

Si Trump acaba con TLC hará que sus ciudadanos paguen los aumentos de nuestros productos: ANAC

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Si Trump acaba con TLC hará que sus ciudadanos paguen los aumentos de nuestros productos: ANAC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.