• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump contra las mujeres mexicanas migrantes

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero (SemMéxico/AlmomentoMX).- Tres órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afectarán a más de 2.4 millones de mujeres mexicanas migrantes indocumentadas que se encuentran en el vecino país, asegurpo Gretchen Kuhner, directora del Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI).

Señaló que 1) Se implementará un mecanismo de revisiones y control migratorio exterior. Esto quiere decir, que estarán más atentos a quienes entran a su país, o incluso podrán prohibir su acceso como hemos visto en días pasados con algunos países del mundo árabe.

2) Control en la frontera. En esta acción entra la construcción del muro, pero no solo eso. Además habrá más centros de detención de migrantes, más agentes migratorios en la frontera, se buscará sancionar a las ciudades santuario (que son amigables con las personas migrantes) y las autoridades estatales y federales estadounidenses tendrán funciones de control migratorio, y

3) Ampliación del tiempo de remoción expedita. Hasta antes de esta política, cualquier persona migrante indocumentada que fuera detenida no podía ser deportada hasta hablar con un abogado y un juez, a menos que tuviera 2 semanas de estancia en el país. Pues ahora esto se ha modificado y podrán ser deportadas las personas inmigrantes indocumentadas sin ver a un juez cuando hayan permanecido en este país hasta por dos años.

Gretchen Kuhner de IMUMI señala que esto trae consecuencias para las mujeres indocumentadas en EE. UU.:

  1. Las mujeres indocumentadas tienen miedo de ser deportadas o de que autoridades estatales o federales puedan solicitarles sus documentos. Esto hace más difícil que por ejemplo si una de ellas vive una situación de violencia o de violación a sus derechos, lo pueda denunciar. Hay desprotección.

2) Al aumentar el tiempo de remoción a dos años, las implicaciones son graves, ya que en dos semanas es difícil que hayas logrado consolidar una vida en ese país. Pero en dos años, puede haber incluso hijos/as o familias que están en riesgo de ser separadas.

Es necesario mencionar que la interior de éste país no todos los gobernadores están dispuestos a acatar las órdenes de Trump, así que hay que esperar a ver cómo se desarrolla el panorama.

Mientras tanto, la directora del IMUMI señala que aunque el gobierno mexicano anunció un aumento en el presupuesto para consulados, es importante hacer campañas para que las mujeres migrantes indocumentadas puedan conocer sus derechos y que éstos consulados trabajen de la mano con organizaciones civiles que se encuentran en Estados Unidos, ya que son ellas quienes tienen trato directo con las mujeres.

Además, dijo que es necesario también evaluar el papel de México en cuanto al tema migratorio externo. “México no es bueno con migrantes centroamericanos, necesita mejorar el trato” y tal vez así pueda entonces posicionarse como un agente internacional preocupado por la defensa de la población migrante.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Advierte Bill Belichick sobre el ataque terrestre de Atlanta

Siguiente noticia

Lady Gaga apostará por dar un mensaje de igualdad y equidad en Super Bowl

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Lady Gaga apostará por dar un mensaje de igualdad y equidad en Super Bowl


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.