• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado delinea la ruta para dictaminar iniciativa preferente sobre revalidación de estudios para migrantes

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En reunión plenaria, las comisiones unidas de Educación y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron el procedimiento de trabajo para dictaminar la iniciativa sobre revalidación de estudios para jóvenes migrantes, así como el método para revisar el Acuerdo 286 en materia de revalidación de estudios.

Ambas comisiones se declararon en sesión permanente, en tanto se realicen audiencias públicas, culmine la discusión y sea votado el dictamen, toda vez que el plazo legal para analizar y, en su caso, aprobar el proyecto de reforma, es de 30 días.

Los senadores integrantes de las comisiones determinaron que el proyecto de dictamen tomará como base la iniciativa preferente, presentada por el titular del Poder Ejecutivo federal, y considerará las iniciativas previas que tengan un propósito similar.

Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación, señaló que se abordarán dos ordenamientos jurídicos, de manera simultánea: la Ley General de Educación, base de la iniciativa preferente, así como el Acuerdo 286 el cual contiene la definición operacional  para determinar  las equivalencias, que es facultad del Ejecutivo.  El propósito es que la reforma a la Ley de Educación se realice dentro de la lógica del Acuerdo 286, en que el Ejecutivo Federal acompañará a las comisiones unidas en los trabajos a desarrollarse, particularmente durante audiencias públicas programadas para los días 13, 14 y 15 de febrero.

Por su parte,  la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Graciela Ortiz González, dijo que el propósito del trabajo conjunto con el Ejecutivo Federal, es garantizar el respeto de  los migrantes y su incorporación inmediata al sistema educativo nacional, particularmente en las universidades.

De inicio, las comisiones turnaron para consulta el Acuerdo 286 a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) y, durante las audiencias públicas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tomará nota de las propuestas sobre este tema, por parte de expertos, académicos y organizaciones sociales.

En el primer día de las audiencias, participarán el secretario de Educación, Aurelio Nuño; el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Carlos Sada, y el comisionado de Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas Fosado.

En el segundo día, presentarán sus planteamientos los secretarios de educación de diversos estados, a fin de detallar las condiciones de las cinco regiones del sistema educativo, en especial de las entidades donde se prevé mayor retorno de migrantes, como Jalisco, Michoacán, Veracruz y Zacatecas.

En el tercer día, se atenderán las propuestas de la sociedad civil, incluso de organizaciones de dreamers, académicos y universidades, que es un mundo más diverso y complejo.

La iniciativa preferente presentada por el titular del Poder Ejecutivo faculta a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a determinar, mediante normas y criterios generales, los casos en que los estudios realizados fuera del sistema educativo nacional, pueden adquirir validez oficial.

En la reunión participaron los senadores Hilda Flores Escalera, Sofío Ramírez Hernández, Raúl Aarón Pozos Lanz, Manuel Cavazos Lerma, del PRI; Marcela Torres Peimbert, Víctor Hermosillo y Celada, Héctor David Flores Ávalos, del PAN; Raúl Morón Orozco, Zoé Robledo Aburto, Benjamín Robles Montoya y Fidel Demédicis Hidalgo, del PRD.

Noticia anterior

Tras dos semanas de caos, Trump y su gobierno replantean estrategias

Siguiente noticia

Camionetas blindadas y artilladas decomisadas tras enfrentamiento en Sinaloa

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Camionetas blindadas y artilladas decomisadas tras enfrentamiento en Sinaloa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.