• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde el Senado se hace llamado para fortalecer la prevención de riesgos de violencia contra mujeres y niñas

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República aprobó un punto de acuerdo, con el que se exhorta a las autoridades competentes de los tres niveles de gobierno a fortalecer las acciones de prevención integral para reducir los factores de riesgo de la violencia contras las niñas y mujeres.

El dictamen en cuestión fue elaborado por la Comisión Para la Igualdad de Género, y de acuerdo al documento, la violencia contra las mujeres constituye un problema de salud pública y una violación de sus derechos humanos.

Se señala que el 35 por ciento de las mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de violencia física o sexual por parte de su pareja, o violencia sexual por terceros en algún momento de sus vidas, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

En México, 63 de cada 100 mujeres -mayores de 15 años- han padecido algún incidente de violencia por parte de su pareja o por otras personas; y las más vulnerables a padecer esta condición son las mujeres de entre 30 y 39 años.

El dictamen, también enuncia que las niñas son particularmente vulnerables a la violencia y al abuso, especialmente por parte de miembros de sus familias y, por consiguiente, están en riesgo de daño físico y psicológico.

En América Latina y el Caribe, más de seis millones de niños, niñas y adolescentes sufren abuso severo, y más de 80 mil mueren por causas relacionadas con la violencia doméstica.

También se aprobó un punto de acuerdo, que exhorta al Congreso del estado de Yucatán a armonizar su legislación, de conformidad al artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de paridad de género.

El dictamen aprobado, refiere que actualmente en el país, 11 entidades federativas tienen la paridad en sus marcos electorales estatales; a pesar de que desde 2014 la reforma político electoral dio rango constitucional a la paridad entre mujeres y hombres en las candidaturas en los ámbitos federal y nacional.

Noticia anterior

Ante embates de Trump, es preciso acompañar al presidente Peña Nieto

Siguiente noticia

México prepara la primera Asamblea de la OEA de la era Trump

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

México prepara la primera Asamblea de la OEA de la era Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Marinos, muertos y 13 millones de razones

Cerco de protección a “Andy”

Y tú Marina…  También?

4T: “los demonios andan sueltos”

Bolsillómetro

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.