• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deja resultados productivos el segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura en el Senado de la República

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: senado.gob.mx

Foto: senado.gob.mx

0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El segundo periodo de sesiones ordinarias, del segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura en el Senado  de la República arrojó un balance productivo, con la aprobación de temas trascendentales para todo el territorio nacional, al concluir los  trabajos legislativos, el pasado 27 de abril de 2017, de acuerdo a la Gaceta de la Cámara Alta.

La numeraria señala  que durante  los tres meses del periodo ordinario, el Senado celebró 32 sesiones: 24 ordinarias y siete solemnes, así como un Congreso General. En las que se presentaron y debatieron 271 iniciativas.

En el documento se destaca la aprobación en el Pleno del dictamen de las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos, a propuesta del Ejecutivo Federal, que modificó y adicionó diversos artículos de la Ley General de Educación, con el objetivo de garantizar el acceso al Sistema Nacional de Educación y reconocer los estudios realizados en el exterior, tanto a migrantes en retorno y cualquier otra persona que haya cursado algún nivel o programa educativo en el extranjero.

También se da a conocer que se avalaron tres  Leyes más: Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y  la Ley General de Cultura y Derechos Culturales; además de que se aprobaron 86 reformas a ordenamientos vigentes.

Entre estas, destacan: la revalidación de estudios e incorporación al sistema educativo nacional; desarrollo económico y social de las mujeres del núcleo agrario; libros de texto gratuitos en plataformas digitales de libre acceso; programas de educación enfocados a la violencia de género; incorporación de desarrollos tecnológicos e innovaciones, y protocolos de actuación en programas de protección civil.

Así como,  violencia política en razón del género; salvaguarda de los derechos humanos de los migrantes; asistencia social para todas las niñas, niños y adolescentes; el privilegiar la comunicación a través del diálogo, la tolerancia y el principio de no discriminación; la planificación familiar y prevención de embarazo en adolescentes; el derecho social, para quienes nacieron en un parto múltiple, y la creación del Registro Nacional de Cáncer.

En materia económica se lograron reformas, como la incorporación del principio del desarrollo rural sustentable en la Ley Agraria; el uso de energías renovables en la construcción de caminos y puentes federales; vigilancia de los contenidos de los videojuegos; sobreventa de boletos y derechos de pasajeros de aerolíneas; la habilitación de puertos, aduana marítimas, fronterizos e interiores, y la seguridad de los usuarios en las vías generales de comunicación.

Referente a la seguridad, el Senado modifico diversos ordenamientos para fortalecer las acciones en la materia, como  la evasión de persona sujeta a proceso;  el aumentos de sanciones por la pesca ilegal del pepino de mar; la difusión de programas y acciones en materia de trata de personas; el uso de tecnologías en la entrega de paquetes; el tráfico ilícito de armas de fuego, sus piezas, componentes y municiones.

Igualmente,  se tipificó el tráfico ilegal de tabaco; se establecieron penas para prevenir las peleas de perros; se impondrá prisión y multa a quien obligue a extranjeros a formar parte de la delincuencia organizada, y habrá penas en la cobranza extrajudicial Ilegal.

En este periodo de actividad legislativa, las y los senadores ratificaron 42 nombramientos  entre funcionarios públicos y magistrados; además de 28 de personal diplomático: 24  embajadores y  cuatro Cónsules Generales. También resaltan las dos comparecencias ente el Pleno del Senado, el de la  presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, quien rindió su Informe de labores y la del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores,  en cumplimento al artículo 93 constitucional.

El documento, también resalta el reconocimiento que hizo el Senado a la doctora Gloria Ramírez Hernández, a quien se le otorgó el premio “Elvia Carrillo Puerto”, por su contribución al empoderamiento de las mujeres mexicanas y al avance de los derechos humanos, en aras de alcanzar la igualdad sustantiva.

Noticia anterior

Revelan primer tráiler de la quinta temporada de ‘House of Cards’

Siguiente noticia

Se registran disturbios en París durante marchas por el 1 de mayo

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Se registran disturbios en París durante marchas por el 1 de mayo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.