• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niños indígenas y con discapacidad fuera de la reforma educativa: INEE

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo (AlmomentoMX).- Niños indígenas y con discapacidad quedaron relegados en la implementación de la Reforma Educativa, que entró en vigor desde 2013, señala el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE).

En un análisis titulado “La Educación Obligatoria en México 2017”, indica que en el país se cuentan 25 millones de alumnos en educación básica, de los cuales 7.3 millones son de origen étnico y otros 372 mil 681 registran capacidades diferentes. De este sector considerado como vulnerable, más del 23 por ciento registra analfabetismo, un número muy elevado en comparación con el 4.7 por ciento nacional.

“Aún no se ha logrado entender el precepto de inclusión total para reforzar el precepto de calidad educativa”, advirtió la presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes del Valle, durante la presentación del informe ante la Comisión de Educación del Senado de la República, efectuada el último día del periodo legislativo regular.

“Ahora estamos considerando qué tantas cosas de la aplicación de la Ley del Servicio Profesional Docente han sido erradas y tenemos que revisar”, agregó Schmelkes.

Y es que la deserción de los alumnos del nivel medio superior es otro de los puntos urgentes de atención que enfrenta el Sistema Educativo Nacional, ya que según la evaluación del INEE, más de 600 mil estudiantes de preparatoria han dejado la escuela en los últimos seis ciclos escolares.

Schmelkes también recalcó la importancia de la autonomía del INEE, así como la importancia de fortalecer las evaluaciones mediante la colaboración con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Durante la reunión, el senador priista Daniel Amador Gaxiola, reconoció que el INEE presentó un informe “crudo, pero realista”, y señaló que se deben redoblar esfuerzos paracontinuar con el proceso de renovación del sistema educativo.

Además, el senador por el PRD, Raúl Morón Orozco, en su intervención recalcó dos tareas pendientes por qué se tienen que pasar a revisión, la reforma a las escuelas normales y la valoración de los secretarios estatales de Educación, “porque sus perfiles son cuestionables”.

AM.MX/fm

The post Niños indígenas y con discapacidad fuera de la reforma educativa: INEE appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reduce TAS sanciones a Triverio y Pablo Aguilar

Siguiente noticia

Kylie Jenner desafía a Anna Wintour, toma ‘selfie’ en el baño en la Gala Met

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Kylie Jenner desafía a Anna Wintour, toma ‘selfie’ en el baño en la Gala Met


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.