• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transfirió Odebrecht 3.7 milllones de dólares a empresa fantasma en Veracruz: MCCI

Redacción Por Redacción
12 junio, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio (AlmomentoMX).- Documentos obtenidos por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dan cuenta de millonarias transferencias en 2010 por parte de la constructora brasileña a una compañía de papel, cuyos socios forman parte de un entramado ligado a un proyecto de Odebrecht en conjunción con el exgobernador Javier Duarte.

Dos empresas offshore utilizadas por Odebrecht para el pago de sobornos transfirieron 3 millones 754 mil dólares a una compañía ‘de fachada’ del estado de Veracruz, revelan documentos de la Fiscalía brasileña a los que tuvo acceso Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

El dinero se envió a Blunderbuss Company de México SA de CV, una empresa constituida en 2008 en Poza Rica, Veracruz, que carece de instalaciones y de operaciones comerciales visibles. Detrás de esta compañía opera una red de prestanombres vinculada al gobierno veracruzano cuando fue encabezado por Javier Duarte –detenido en Guatemala acusado por delitos relacionados con actos de corrupción- así como a la oficina de Odebrecht en México.

Las transferencias se hicieron entre agosto de 2010 y febrero de 2011, a través de dos bancos: Credicorp de Panamá y Meinl Bank Antigua Limited, institución controlada por Odebrecht en la isla caribeña de Antigua. MCCI obtuvo el acta constitutiva de Blunderbuss y constató que los socios son personas ajenas a actividades empresariales. Uno de los supuestos accionistas es un vendedor de seguros que reside en una pequeña casa en la ciudad de Papantla y el otro socio –quien funge como administrador único de la empresa- es un exempleado de una gasolinera que vive en una colonia popular de Poza Rica.

Las transferencias de las empresas offshore de Odebrecht a Blunderbuss empezaron a fluir al mes siguiente de que Javier Duarte fue electo gobernador de Veracruz y cuando estaban en curso dos de las más grandes inversiones de Odebrecht en aquel estado: la modernización de la refinería de Minatitlán en la que el gobierno de Felipe Calderón autorizó un sobrecosto de 66% (pasó de 634 millones de dólares a 1,055 millones de dólares) y la planta de Etileno XXI en Coatzacoalcos, en la que PEMEX accedió a suministrarle gas etano a precio preferencial por 20 años.

Los documentos consultados por MCCI forman parte de la investigación de lavado de dinero y pago de sobornos que la Fiscalía brasileña realizó en torno a operaciones de Odebrecht en Suiza, Andorra, Mónaco, Islas Vírgenes, Islas Caimán, Antigua, Barbados, Panamá y Brasil. En el expediente al que se tuvo acceso hay cientos de carátulas de estados de cuenta y reportes de transferencias de distintos bancos. En una revisión exhaustiva, MCCI localizó seis operaciones con la empresa ‘fachada’ ubicada en Poza Rica.

El nexo con Odebrecht

Las transferencias salieron de dos empresas offshore controladas por Odebrecht. Una se llama Constructora Internacional del Sur SA y la otra Innovation Research Engineering and Development Ltd. Ambas firmas fueron utilizadas para el pago de sobornos y para financiar campañas a políticos latinoamericanos, de acuerdo con la investigación de las autoridades brasileñas.

Constructora Internacional del Sur tiene su sede en Panamá y era utilizada para realizar envíos de dinero a cuentas en Suiza, ya sea para lavar dinero o para ocultar sobornos, según la delación de Fernando Migliaccio Da Silva, quien trabajó en la oficina de sobornos de Odebrecht (Departamento de Operaciones Estructuradas). Tras su detención en febrero, Migliaccio delató a su colega Olivio Rodrigues como el operador financiero de Odebrecht en Panamá, en particular para el manejo de las cuentas de Constructora Internacional del Sur.

AM.MX/fm

The post Transfirió Odebrecht 3.7 milllones de dólares a empresa fantasma en Veracruz: MCCI appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tras el atraco en Edomex, maniobra$ de distracción

Siguiente noticia

Cerca de 12 mil guardias privados, los encargados de la seguridad en aeropuertos del país: AMESP

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cerca de 12 mil guardias privados, los encargados de la seguridad en aeropuertos del país: AMESP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.