• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONGs piden indagatoria independiente por espionaje a periodistas en México

Redacción Por Redacción
14 julio, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de julio (AlMomentoMX).-  Organizaciones internacionales de derechos humanos expresaron su preocupación e indignación por el espionaje a periodistas, activistas, políticos de oposición y funcionarios de organismos internacionales que han criticado al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

The New York Times

Las ONGs pidieron que se investigue de forma transparente y seria esos casos de espionaje, tomando en cuenta la exigencia de crear un panel independiente de expertos internacionales que, a diferencia de las autoridades nacionales, pueda llevar a cabo una investigación que derive en resultados serios y creíbles para las víctimas de este caso.

A través de una carta firmada por estas organizaciones internacionales, hicieron un llamado al gobierno para transparentar los contratos y documentos relacionados con la adquisición y uso del software de espionaje, llamado Pegasus, que únicamente se puede vender a gobiernos y que solo está permitido para investigar a presuntos delincuentes y terroristas.

Los firmantes denunciaron que la respuesta del gobierno mexicano a las alegaciones de espionaje desde que se destapó este escándalo, es insuficiente y parecería apostar al olvido, a pesar de que la Procuraduría General de la República y su Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) han anunciado que abrieron una investigación sobre la vigilancia y solicitaron el apoyo de las Naciones Unidas y la Buró Federal de Investigación de Estados Unidos.

Wola y otras 10 organizaciones internacionales acotaron que el espionaje se da en uno de los momentos más violentos en contra de periodistas y defensores de derechos humanos en México, y la impunidad para estos casos sigue siendo la “regla general”.

Recordaron que al menos siete periodistas y seis defensores han perdido la vida en lo que va del año y la impunidad para estos casos sigue siendo la regla general, y las acciones tomadas por el gobierno no han podido garantizar justicia ni sancionar a quienes atacan a las voces críticas del gobierno y de sus funcionarios.

El diario The New York Times publicó que las investigaciones hechas por Citizen Lab, Article 19, R3D y SocialTIC evidenciaron que se han dado múltiples casos de vigilancia y espionaje mediante Pegasus.

Entre las víctimas de espionaje y vigilancia se incluye a partidos políticos de oposición, periodistas, defensores de derechos humanos y otros activistas que han hecho pública información sobre corrupción, contratos públicos irregulares, decisiones de salud pública y violaciones graves a los derechos humanos ocurridos durante la actual administración y durante el mandato del presidente Enrique Peña Nieto como gobernador del Estado de México.

Otros de los afectados fueron los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), quienes daban asistencia técnica al gobierno de México para el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Guerrero.

De acuerdo con la información difundida en distintos medios, el malware Pegasus se infiltra en teléfonos celulares a través de un mensaje de texto con un enlace que, al ser accedido, facilita la instalación secreta del software, lo cual permite el monitoreo de toda actividad del celular, incluso correos electrónicos, mensajes encriptados, llamadas, cámara y micrófono.

Los firmantes son: Amnistía Internacional, Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Conectas Direitos Humanos, Fundación para el Debido Proceso (DPLF), Grupo de Trabajo para Asuntos Latinoamericanos (LAWGEF), JASS (Asociadas por lo Justo), Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), Open Society Justice Initiative (OSJI) y Robert F. Kennedy Human Rights.

AM.MX/dsc

The post ONGs piden indagatoria independiente por espionaje a periodistas en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Piratería digital recibe 1 billón de visitas desde México y deja pérdidas superiores a los 43 mil mdp

Siguiente noticia

Campo mexicano necesita innovar para mejorar productividad: Agrodone

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Campo mexicano necesita innovar para mejorar productividad: Agrodone


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.